Este alimento contiene nutrientes que colaboran a una mejor digestión y a la prevención de enfermedades.
Por Canal26
Viernes 25 de Agosto de 2023 - 16:30
El consumo de frutas es beneficioso para la salud. Foto: Pixabay.
La alimentación consciente es una práctica que permite llevar la atención plena a la nutrición para entender lo que nuestro cuerpo necesita y así nutrirnos de manera más saludable. De ella nace la preocupación por cuidar que los alimentos que se incorporan diariamente sean beneficiosos para la salud y contribuyan a la prevención de enfermedades.
Sin embargo, esto puede resultar difícil para muchos, al no saber cuáles son los alimentos más adecuados y en qué cantidades consumirlos para considerarlos saludables.
Ingerir una porción de fruta por día aporta múltiples beneficios a la salud. Por ejemplo, una manzana mediana contiene tan sólo 95 calorías y brinda al organismo 4.4 gramos de fibra.
Manzanas. Foto: NA.
Te puede interesar:
Prohibirán seis colorantes sintéticos por considerarlos peligrosos: en qué snacks y bebidas se encuentran
Según un estudio publicado en la revista British Medical Journal y que se realizó con 124.000 personas, existe una relación entre la alimentación rica en flavonoides y el control del peso, siendo la manzana uno de los alimentos que contienen polímero de flavonoides más destacado.
Además, otros estudios destacan que el consumo de esta fruta podría ser un beneficio para disminuir el riesgo de padecer diabetes tipo 2, debido a que la manzana contiene antioxidantes que ofrecen los nutrientes necesarios para lograrlo, ya que posee quercetina, un pigmento vegetal que ayuda a secretar la insulina de manera eficaz.
Por otro lado, la digestión también se ve beneficiada por el consumo de esta fruta ya que posee antioxidantes y fibras que colaboran con la digestión de azúcares de manera natural.
1
Las 3 actividades sencillas para mantener el cerebro activo y prevenir la pérdida de memoria
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
4
Una opción muy saludable: Harvard reveló la razón por la que es recomendable poner los garbanzos en remojo
5
Esta es la frecuencia con la que debes ducharte a medida que envejeces