Existen varias diferencias entre ambas prácticas. Conocé cuál es la más adecuada de realizar dentro de nuestro hogar.
Por Canal26
Sábado 8 de Junio de 2024 - 17:31
Diferencias entre caminar descalzo o usando zapatillas. Foto: Unsplash
Caminar descalzo en vez de usando zapatillas dentro de nuestra casa puede generar una sensación de comodidad, pero también es importante comprender cómo afecta a la salud de nuestros pies.
En ese sentido, un podólogo describió cuáles son las diferencias entre ambas prácticas y cuál es la más adecuada de realizar.
Descalzo. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Longevidad y actividad física: cuántos minutos se deben caminar por día para mejorar el estado de salud físico y mental
El especialista Juan Carlos Montero destaca que si bien los seres humanos nacen para caminar descalzos, el clima y otros factores nos empujan a usar calzado.
En diálogo con el sitio Cuidate Plus, el podólogo explicó que la decisión sobre andar descalzo o con zapatillas dentro de la casa varía según cada individuo.
Por ejemplo, para los más chicos se recomienda la libertad en el pie, ya que están en etapa de desarrollo y necesitan interactuar con el suelo. Por su parte, los adultos mayores, más vulnerables, necesitan cierto soporte debido a problemas de equilibrio o afecciones como la artrosis.
Es recomendable que los más chicos caminen descalzos en casa. Foto: Unsplash
Además, Montero aseguró que caminar descalzo en un entorno controlado como nuestra casa puede fortalecer la musculatura del pie y resultar relajante. De todas maneras, se debe considerar la seguridad del suelo y la presencia de muebles para prevenir accidentes.
En conclusión, el experto señala que andar descalzo puede ser beneficioso para la salud de los pies siempre y cuando se evalúen tanto las necesidades individuales como el ambiente.
Hay que tener en cuenta el tipo de calzado a la hora de caminar. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
¿Correr o caminar?: qué actividad es mejor para quemar grasa y bajar de peso, según la ciencia
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?