El running es una de las actividades físicas más populares de los últimos tiempos y aparece como una buena opción para mejorar la salud.
Por Canal26
Martes 19 de Diciembre de 2023 - 13:57
Correr, running. Foto: Unsplash.
Salir a correr es uno de los ejercicios más comunes para mantenerse activos y realizar actividad física que no requiera de mucho esfuerzo ya que dependerá de la capacidad de cada persona. Sin embargo, existe la creencia de que, a mayor velocidad, traerá más beneficios.
Esta creencia podría no ser cierta puesto que los últimos tres estudios publicados por American College of Cardiology, Journal of Psychiatric Research y Cooper Institute aseguran que las carreras lentas son más beneficiosas para la salud que las rápidas.
Actividad física. Foto: Unsplash
Según las últimas investigaciones publicadas, una carrera lenta ayudará a reducir las enfermedades cardiacas, la tendencia a sufrir depresión o ansiedad e, incluso, contribuirá a disminuir el riesgo de sufrir una muerte prematura.
Cabe recordar que la velocidad dependerá del objetivo que cada uno tenga, si la meta es prepararse para una maratón, una carrera o simplemente tomar al running como una actividad física más para realizar al aire libre y mejorar la calidad de vida. Si lo que se quiere lograr es la última opción, una carrera más lenta será la mejor forma de alcanzar estos beneficios.
Actividad física. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Los especialistas afirman que correr al menos media hora por día aporta múltiples beneficios al cuerpo, sobre todo, si se lo incorpora como hábito para mejorar el estado de salud.
Entre los beneficios más importantes se encuentra el fortalecimiento de músculos y huesos, aumentando la densidad ósea y reforzando todos los músculos del cuerpo. A su vez, mejora el sistema cardiovascular contribuyendo a una mejor circulación de la sangre y ayudando a que el corazón funcione mejor, como así también regula el azúcar en sangre y controla los niveles de colesterol.
Además de la pérdida de peso y los beneficios para la salud física, esta actividad física también es buena para la salud mental ya que reduce el estrés y aumenta la autoestima, ayuda a descansar y dormir mejor, y disminuye los dolores de cabeza y efectos de la migraña, entre otros de los beneficios que trae correr 30 minutos al día.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul