El 24/07 simboliza el mensaje claro y conciso: la necesidad de un cuidado durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
Por Canal26
Lunes 24 de Julio de 2023 - 10:12
El objetivo principal del autocuidado es lograr el equilibrio ideal entre la parte física, mental, social, espiritual y emocional. Foto: Unsplash.
Cada 24 de julio se celebra el Día Internacional del Autocuidado, una fecha que invita a reflexionar sobre la importancia de cuidarse a sí mismo, tanto en el ámbito físico como en el mental.
La International Self-Care Foundation (ISF) impulsó este día con el fin de recordar, cada año, la necesidad de adoptar un estilo de vida saludable. La elección de la fecha, 24/07, simboliza el mensaje claro y conciso de un cuidado durante las 24 horas del día y los 7 días de la semana.
El concepto del autocuidado es más que una simple idea: es una acción consciente que busca promover la salud individual en todos los aspectos, ya que engloba una serie de prácticas esenciales que abarcan la actividad física, el control de la alimentación, el uso adecuado de medicamentos, la higiene correcta y la conciencia de parámetros indispensables como el índice de masa corporal, la presión arterial y los niveles de colesterol, entre otros.
El objetivo principal del autocuidado es lograr el equilibrio ideal entre la parte física, mental, social, espiritual y emocional, buscando que todos estos aspectos trabajen en sinergia para afrontar las adversidades cotidianas de la mejor manera posible.
Plato saludable. Foto: Unsplash.
Al hacerlo, se fortalece la prevención de enfermedades y se mejora la calidad de vida. No es solo una cuestión de salud, sino que también tiene un impacto positivo en otras áreas de la vida, incluyendo el rendimiento en las actividades diarias y la autoestima.
Te puede interesar:
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca cuatro principios básicos para mantener un estilo de vida saludable, cuyo seguimiento puede marcar una gran diferencia en el bienestar:
Caminatas saludables.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?