Esta herramienta versátil permite mejorar la resistencia, tonificar el cuerpo y mantener el sistema cardiovascular sano.
Por Canal26
Sábado 5 de Octubre de 2024 - 11:31
Bicicleta fija, ejercicios, deporte. Foto: Freepik.
Mantenerse activo ayuda a tener una vida más saludable durante, por eso existen algunos ejercicios que pueden hacerse en casa con la bicicleta fija de forma cómoda y sencilla mientras miramos televisión, escuchamos música, leemos un libro o incluso estudiamos.
Desde mejorar el sistema cardiovascular hasta fortalecer las piernas y los músculos del abdomen y perder peso, hay 4 rutinas que permiten entrenar de manera segura y efectiva.
Bicicleta fija. Foto: Unsplash
Cabe recordar que para hacer rutinas de ejercicios en la bicicleta fija que sean efectivas y seguras para nuestros músculos y huesos lo más importante es consultar a un profesor de gimnasia sobre cuáles son los principales movimientos que podemos hacer según nuestra edad, nuestro peso y resistencia para evitar lesiones.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
La clave de este ciclo es comenzar lento e ir incrementando la velocidad con el tiempo. Puede comenzar con una rutina tranquila de 20 minutos y luego ir incrementando a medida que nuestro cuerpo se sienta más a gusto con la resistencia.
Una rutina recomendada sería la siguiente:
Los beneficios de la bicicleta fija. Foto: Freepik.
Para realizar este ejercicio, se recomienda ajustar la bici a medida del usuario, prestando especial atención al manubrio y al asiento para mayor agarre y comodidad. Además, es importante que la persona realice el calentamiento adecuado para evitar lesiones.
Este tipo de entrenamiento consiste en alternar lapsos de velocidad intensa con periodos de recuperación, logrando un ejercicio eficiente en poco tiempo. La entrada en calor deberá ser de al menos 10 minutos de un pedaleo suave y de baja intensidad y luego, 10 segundos de máxima potencia y descansar para permitirle al músculo mayor recuperación.
Este ejercicio debe ir incrementando el ritmo hasta llegar al minuto completo, en un ciclo de 30 minutos como máximo.
Esta rutina pretende, a lo largo de 60 minutos, mantener un pedaleo constante incrementando la velocidad de forma gradual. El calentamiento debe ser de al menos 5 minutos de pedaleo suave, hasta alcanzar la máxima velocidad posible al final de la hora.
Hacer ejercicio con la bicicleta fija tiene muchos beneficios. Foto: Freepik.
Para quienes buscan quemar grasas de manera eficiente y segura, la rutina 20-10 es ideal. Este ejercicio acelera el metabolismo favoreciendo así la pérdida de peso.
Se trata de una pedaleada durante 20 segundos con resistencia moderada y luego 10 segundos de menor resistencia. Este ciclo, debe repetirse entre 5 y 8 veces. Al concluir con esta serie de ejercicios, se realiza un pedaleo suave durante 5 minutos para relajar los músculos.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80