Quienes lo practican experimentan mejoras significativas en la capacidad aeróbica y observan reducciones en el índice de masa corporal.
Por Canal26
Sábado 12 de Octubre de 2024 - 20:45
Actividad física. Foto: Unsplash
La actividad física es uno de los pilares fundamentales de la salud. Moverse no solo ayuda a controlar el peso, sino que también reduce el riesgo de sufrir enfermedades como la diabetes y ciertos tipos de cáncer.
Y cuando de ejercicio se trata, no hay excusa que valga. La actividad física no solo se circunscribe al ámbito del gimnasio. Hay ciertas actividades cotidianas, como caminar, que pueden ser beneficiosas para la salud.
La caminata también es un ejercicio. Foto: Unsplash
Según una investigación publicada en la revista The Lancet, la mortalidad disminuye notablemente en las personas que dan 5.000 pasos diarios. Esto significa que el mito de los 10.000 pasos es una mentira.
Te puede interesar:
Longevidad y actividad física: cuántos minutos se deben caminar por día para mejorar el estado de salud físico y mental
Si bien lo recomendable es salir a caminar y tomar aire, hay un famoso método denominado Walk at Home, que consiste en realizar caminatas en interiores con rutinas estructuradas. Estas incluyen pasos variados y ejercicios de bajo impacto.
Walk at Home, el método de caminata en interiores. Foto: Unsplash.
Para que de los mismos resultados que el gimnasio, es requisito hacer de forma consistente y con el vigor adecuado cada ejercicio.
Te puede interesar:
Su lado menos conocido: Caitriona Balfe, protagonista de Outlander, mostró su gran hobby y sorprendió a todos
Una de las formas más simples y accesibles de hacer ejercicio, es la caminata. No se necesita nada más que la voluntad para hacerlo y un par de zapatillas, pero incluso esta actividad aparentemente sencilla puede traer algunos riesgos si no se realiza de la forma correcta.
Para caminar es recomendable utilizar un calzado adecuado. Foto: Unsplash
Para evitar dolores o lesiones graves, maximizar el rendimiento y sumar beneficios para la salud, es sumamente importante evitar estos cinco errores muy comunes.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?