Se trata de una comida sana y que se recomienda ingerir de forma habitual para prevenir enfermedades cerebrales. Conocé en qué lugares conseguirlo.
Por Canal26
Lunes 1 de Enero de 2024 - 21:16
El alimento para mejorar la memoria. Foto Unsplash.
Consumir alimentos ricos en Omega-3 es esencial para preservar la memoria, ya que ayuda a mejorar las conexiones neuronales y protegen contra el deterioro cognitivo. Por eso, es crucial que este aceite este presente en nuestras comidas para mantener una mente activa.
Además, estos compuestos no solo protegen a la memoria, sino que también mejoran la capacidad de concentración. Es por eso que algunos alimentos tienen un valioso aporte para el funcionamiento del cerebro. ¿Cuál es el alimento clave para incorporar en tu dieta y dónde conseguirlo?
Cerebro; memoria. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
No lo hagas: estos son los alimentos que nunca se deben lavar antes de cocinarse
Dentro de la gran variedad de alimentos que favorecen a la memoria, uno de ellos se caracteriza por tener Omega-3, componente que sirve para las funciones cardioprotectoras y neuroprotectoras.
Se trata del pescado azul, alimento que ayuda a controlar los niveles de triglicéridos y colesterol. Además, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca afirma que "una dieta rica en pescado reduce la posibilidad de muerte súbita por fallas cardiacas en un 45%".
El pescado azul ayuda a controlar los niveles de triglicéridos y colesterol. Foto Unsplash.
Asimismo, la revista científica española Nutrición Hospitalaria presentó un estudio donde se "demostró el papel protector de los ácidos grasos Omega-3 en el deterioro cognitivo leve, la demencia, y en el riesgo y la progresión del Alzheimer en los adultos mayores".
Te puede interesar:
Calidad, variedad y buen precio en Mar del Plata: los mejores lugares para comer pescado
En Argentina, los pescados azules son el atún, el salmón, la caballa y la sardina. Si bien el atún, la sardina y la caballa se pueden conseguir enlatados en los supermercados, se encuentran frescos en todas las pescaderías.
Consumir salmón puede tener ciertos beneficios para la memoria. Foto Unsplash.
Para aportar una buena cantidad de ácidos grasos Omega-3, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca recomienda consumirlos al menos 2 veces por semana.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Un infaltable en el desayuno: ¿conocés todos los beneficios de tomar mate en ayunas?
3
Nutrición y mitos: ¿cuántas manzanas se deben comer por día?
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria