Exceso de frutos secos: ¿por qué es peligroso comer demasiados y cuál es la dosis ideal?

Los frutos secos son alimentos muy nutritivos y ricos en grasas saludables. Sin embargo, incluirlos en la dieta diaria debe hacerse con mucho cuidado, ya que puede ser un peligro para la salud y causar problemas digestivos, entre otros efectos no deseados.
La experta en salud Shivani Bajwa advirtió en el sitio Alimente+ a pesar de sus múltiples beneficios, siempre debe consumirse en la dosis adecuadas. De lo contrario, la sobrecarga de fibra aumentará los síntomas de hinchazón, gases y diarrea, pero además:
- Aumento de peso: a pesar de sus beneficios, los frutos secos son altos en calorías. Consumir grandes cantidades sin ajustar el resto de la dieta puede conducir a un aumento de peso.
- Problemas digestivos: algunos frutos secos contienen compuestos que pueden dificultar la digestión y causar gases, hinchazón y diarrea en personas sensibles.
- Interacción con medicamentos: en algunos casos, el consumo excesivo de frutos secos puede interferir con la absorción de ciertos medicamentos.
- Alergias: las alergias a los frutos secos son comunes y pueden causar reacciones graves, incluso mortales, en personas alérgicas.

Uno de los mejores alimentos para la salud y también uno de los más peligrosos. Foto: Unsplash
La cantidad ideal de frutos secos varía según la persona y sus necesidades nutricionales. Bajwa recomienda consumir entre 30 y 60 gramos como parte de una dieta equilibrada.
También podría interesarte
Los beneficios de los frutos secos
Aunque debe consumirse con control, este alimento es muy versátil y nutritivo que contribuye de manera positiva en la salud. Además, puede combinarse de múltiples formas y sus rasgos más destacados son:
- Salud cardiovascular: ayudan a reducir el colesterol malo y los triglicéridos, protegiendo el corazón.
- Control del peso: al ser saciantes, pueden ayudar a controlar el apetito y reducir la ingesta de otros alimentos menos saludables.
- Salud intestinal: la fibra contenida en los frutos secos favorece la salud intestinal y previene el estreñimiento.
- Fuente de nutrientes: son ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes.

Los frutos secos son versátiles y nutritivos. Foto: Unsplash
Algunos estudios sugieren que los frutos secos pueden mejorar la función cognitiva y proteger contra el deterioro cognitivo. Pueden incluirse en el día a día como snack saludable, agregarse a ensaladas, yogur, cereales o utilizarse en la preparación de postres y platos salados.