Estas semillas son consideradas como las reinas de los frutos secos, debido a la preferencia de consumo y las propiedades saludables que brindan.
Por Canal26
Jueves 18 de Abril de 2024 - 20:35
Nueces. Foto: Unsplash
Los frutos secos, en su justa medida, ofrecen múltiples beneficios para la salud. Desde tiempos antiguos, las nueces, provenientes del árbol nogal, fueron destacadas por sus propiedades nutricionales y medicinales.
Se trata del fruto seco que más se consume en el mundo, ya que es un alimento versátil que se puede comer por sí sola o incorporarla a las preparaciones.
Las nueces tienen propiedades nutricionales y medicinales. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Impulsar tu mente desde el desayuno: cuáles son los beneficios de las nueces para el rendimiento cerebral
Estos frutos secos son ricos en omega-3, omega 6, ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, los cuales ayudan a disminuir los niveles de colesterol malo (LDL) y favorecer la concentración de colesterol bueno (HDL) en nuestro organismo. Sin embargo, esta no es la única propiedad que tiene sobre el organismo:
Como se mencionó, es uno de los frutos secos que contiene más cantidad de grasas (el 62% de su peso). Se trata de un ácido graso esencial que el cuerpo no puede producir por sí solo
Aportan Omega-3, un acido graso que el cuerpo no produce por cuenta propia. Foto: Unsplash
Un puñado de nueces proporciona 18 gramos de proteínas. Las mismas sirven de combustible para los músculos, lo que las convierte en un snack ideal para deportistas y corredores.
Aporta minerales como potasio, el magnesio, el fósforo, el hierro o el zinc. Además de los múltiples beneficios asociados a los mismos, las nueces son un alimento excelente para recuperarse después de correr.
Las nueces aportan vitaminas del grupo B, principalmente ácido fólico (B9) y B6. Estos son importantes para el buen funcionamiento del cerebro y para la producción de glóbulos rojos en sangre.
Estimulan el buen funcionamiento del cerebro. Foto: Unsplash
Comer 30 gramos de nueces al día genera un aumento en las bacterias que promueven la salud intestinal.
Dos puñaditos de nueces aportan al organismo una sensación de saciedad. Esto las convierte en una alternativa a considerar para comer entre las comidas principales.
100 gramos de nueces contienen, aproximadamente, 600 calorías. Esto las convierte en un snack ideal para comer antes de un entrenamiento.
Las nueces proporcionan los ácidos grasos esenciales que mantienen la función cerebral óptima.
Aumentan la sensación de felicidad al ayudar con la producción de serotonina. Foto: Unsplash
Al tener Omega 3, ayuda con la producción de serotonina, aumentando la sensación de felicidad y de bienestar.
Este fruto se puede comer crudo o cocido. Muchas personas deciden añadirlas al yogur del desayuno.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul