El alimento cítrico posee altos contenidos de vitamina C, que ayudan a prevenir las arrugas y la pérdida de firmeza en ciertas partes del cuerpo. Conócelo.
Por Canal26
Jueves 11 de Julio de 2024 - 17:30
Frutas; kiwi; sandía. Foto: Unsplash.
El colágeno es una proteína del cuerpo que sirve como uno de los principales bloques constructivos del pelo, las uñas, los huesos y músculos. Asimismo, es esencial para la elasticidad y regeneración de la piel, entre otras virtudes.
En el transcurso de los años, la producción de colágeno disminuye y, como consecuencia, aparecen las arrugas y la pérdida de firmeza. Sin embargo, hay una fruta que ayuda a contrarrestar este problemática corporal.
Kiwi. Foto: Unsplash.
¿De cuál se trata? El kiwi, por sus altos contenidos de vitamina C, de la que puede contener hasta 161.3 mg de vitamina C por cada 100 g, según el estudio científico "Los atributos nutricionales y saludables del kiwi: una revisión".
Además de su aporte de colágeno, el kiwi ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y regenerar la salud de la piel. Por otro lado, su altos valores de fibra favorece la digestión regular y puede ayudar en la gestión del peso.
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
Kiwi. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
No es tan saludable como parece: los peligros poco conocidos de tomar agua con limón todos los días
Según una investigación realizada por científicos del departamento de Nutrición y Bromatología de la Facultad de Farmacia de la Universidad Complutense de Madrid, estos son los problemas de salud que combate esta poderosa fruta:
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul