El ADN de los primeros humanos de la Tierra tiene un impacto en el reloj biológico de las personas en la actualidad.
Por Canal26
Jueves 14 de Diciembre de 2023 - 15:26
Un estudio reveló porqué algunas personas son madrugadoras. Foto: Unsplash
Los expertos remarcan que el buen descanso y levantarse temprano son la clave para una vida saludable, ya que mejora la salud y el funcionamiento del cerebro. Estos hábitos son milenarios y un grupo de científicos determinó que son heredados genéticamente por los neandertales.
“Descubrimos una tendencia sorprendente”, afirmó el doctor de la Universidad de California, John Capra y señaló que muchos de los genes que gobiernan los relojes biológicos en los humanos modernos vienen de los primeros hombres y que con el paso del tiempo esta cualidad fue en aumento.
Un artículo publicado en la revista Genome Biology an Evolution reveló que por factores biológicos, como el clima, la alimentación y el nomadismo, los neandertales modificaron sus conductas y las traspasaron a su ADN, y a la cultura.
Un estudio reveló porqué algunas personas son madrugadoras. Foto: Reuters
Los investigadores descubrieron que los primeros humanos se desplazaban en zonas de altas latitudes y su reloj biológico se adaptó a estas condiciones para aprovechar la luz del sol y tener una rutina diaria, la cual se fue heredando.
En la actualidad, las personas tienen un 4% del material genético de los neandertales relacionado al color de la piel y el pelo, así como también la grasa y la inmunidad.
La mayoría de las características de los humanos modernos fueron pasando de generación en generación a través del mestizaje y algunas cualidades fueron borradas por la evolución, pero el despertarse temprano estaría intacto.
Un estudio reveló porqué algunas personas son madrugadoras. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
La Torre fantasma en La Boca: de una terrorífica historia al mito de los duendes asesinos
Los científicos que llevaron adelante la investigación analizaron un total de 246 genes y realizaron comparaciones genéticas específicas entre los primeros humanos y cómo su genética influye en el reloj biológico de las personas modernas.
Un estudio reveló porqué algunas personas son madrugadoras. Foto: Unsplash
Los resultados demostraron que las muestras estaban íntimamente relacionadas, pero que para que alguien se despierte temprano, no necesariamente tiene que tener genes neandertales, ya que su impacto es pequeño y que si bien es influyente, el despertar de mañana es más que nada un hábito.
“Tenemos un reloj más rápido que puede adaptarse mejor a las variaciones estacionales en los niveles de luz”, concluyó Capra.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
3
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Brownie sin harina ni azúcar: la receta para hacer el clásico postre de chocolate de manera saludable