La ciencia determinó que se trata de uno de los frutos más saludables y que su incorporación en la dieta diaria es muy recomendable.
Por Canal26
Miércoles 3 de Julio de 2024 - 17:40
Las uvas aportan una gran cantidad de beneficios. Foto: Unsplash.
Las uvas no solo son una fruta deliciosa, también cuentan con propiedades muy positivas para la salud que van desde la protección antioxidante hasta el apoyo a la salud cardiovascular, cerebral y digestiva.
Incorporar uvas en la alimentación puede ser una manera sabrosa y nutritiva de mejorar el bienestar general de las personas, dado que aportan una serie de beneficios significativos para el cuerpo humano debido a sus nutrientes y compuestos bioactivos.
Uvas. Foto: Unsplash
De este modo, un estudio de la American Heart Association concluyó que el consumo de uvas, ya sea enteras, en jugo o como pasas, es muy recomendable, tanto que las calificaron como un superalimento.
Las uvas son una excelente fuente de antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo. Estos pueden contribuir a la prevención de enfermedades cardiovasculares y a reducir la inflamación en el cuerpo, lo que promueve una mejor salud del corazón y del sistema circulatorio en general.
Uvas. Foto: Alamy
Además de ser antioxidantes, los compuestos presentes en las uvas también demostraron tener efectos protectores contra ciertos tipos de cáncer. El resveratrol, en particular, fue estudiado por su capacidad para inhibir el crecimiento de células cancerosas y para inducir la muerte celular programada en ciertos tipos de cánceres.
Otro beneficio importante de las uvas es su potencial para mejorar la función cerebral y reducir el riesgo de enfermedades neurodegenerativas. El estudio sugiere que los antioxidantes en las uvas pueden proteger las células nerviosas del daño y mejorar la comunicación entre ellas, lo que podría tener efectos positivos en la memoria, el aprendizaje y la prevención de enfermedades como el Alzheimer.
Existen distintos tipos de uvas. Foto: Unsplash.
Las uvas también son ricas en fibra dietética, lo cual es beneficioso para la digestión y el mantenimiento de un peso saludable. La fibra ayuda a promover la regularidad intestinal y puede contribuir a la prevención del estreñimiento. Además, comer uvas como parte de una dieta equilibrada puede ayudar a controlar los niveles de azúcar en la sangre debido a su bajo índice glucémico y su contenido de fibra.
Por último, las uvas son una opción deliciosa y versátil que se puede disfrutar fresca, en jugo, en ensaladas o incluso como parte de platos más elaborados. Su sabor dulce y su textura jugosa las hacen populares entre niños y adultos por igual, facilitando la incorporación de estos beneficios para la salud en la dieta diaria.
Te puede interesar:
El té milenario que cura enfermedades: es antiinflamatorio, combate congestiones y controla náuseas
Las uvas son una fruta versátil que se puede incorporar de diversas formas en comidas y recetas:
Estas son solo algunas ideas para incorporar uvas en tus comidas diarias, aprovechando su sabor dulce y sus beneficios nutricionales en una variedad de platos.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Alerta cáncer de ovario: ocupa el quinto lugar en frecuencia de todos los tumores de la mujer
3
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
4
¿Se te cayó la sal?: trucos para darle una segunda vida a las preparaciones
5
Según la psicología: qué dicen tu pelo y tu peinado sobre tu personalidad