Una poderosa enredadera asiática tiene infinitos beneficios para la salud del corazón, los intestinos y la función cognitiva. Te contamos cuál es.
Por Canal26
Jueves 1 de Agosto de 2024 - 08:14
Cuál es la planta que reduce el colesterol. Foto Unsplash.
El Kudzu es una planta originaria de Asia con una gran historia ya que fue utilizada en la medicina tradicional durante siglos. Lo que muy pocos saben es que este vegetal aporta múltiples beneficios para la salud.
Se trata de un grupo de enredaderas asiáticas que componen una pieza clave en la medicina tradicional china desde hace siglos, utilizada para tratar diversas afecciones.
Cabe destacar que la investigación sobre los beneficios del Kudzu está en curso, y aunque hay hallazgos prometedores, se necesitan más estudios para confirmar y comprender completamente sus efectos en el organismo.
Te puede interesar:
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
El Kudzu es un superalimento asiático reconocido por sus grandes beneficios para el organismo. Dentro de ellos, se destacan los siguientes:
El Kudzu es un superalimento asiático. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
Las farmacias deberán exhibir un QR con información sobre el stock y los precios de los medicamentos: desde cuándo
El consumo regular de Kudzu se asoció con varios beneficios para reducir la posibilidad de padecer algunas enfermedades. En primer lugar, esta planta milagrosa favorece a la salud del corazón y reduce el riesgo de padecer enfermedades cardíacas.
Además, varios estudios lo asociaron con la regulación del tránsito intestinal, ya que provee la salud digestiva y previene problemas como el estreñimiento. A su vez, muchas investigaciones afirman que el Kudzu podría tener efectos ansiolíticos, ayudando a reducir el estrés y la ansiedad.
El Kudzu tiene múltiples beneficios para el corazón. Foto Unsplash.
Tiene una maravillosa propiedad antiinflamatoria por su alto contenido de flavonoides, que cumplen un papel fundamental para reducir la inflamación en el tracto digestivo, siendo muy útil para ciertos problemas gastrointestinales.
El Kudzu contiene compuestos, como los isoflavonoides, que pueden tener un efecto relajante sobre el sistema nervioso central. Los isoflavonoides son fitoestrógenos que se encuentran en diversas plantas y mostraron tener propiedades beneficiosas para la salud mental.
Por último, esta planta es reconocida por contener fitoestrógenos, que son compuestos vegetales con una estructura similar a la del estrógeno humano. Durante la menopausia, los niveles de estrógeno disminuyen en el cuerpo, lo que puede dar lugar a diversos síntomas incómodos. Por eso, los fitoestrógenos presentes en el Kudzu pueden ofrecer alivio a algunos de estos síntomas menopáusicos.
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?