Esta planta, cuyo uso medicinal es poco conocido, se la suele asociar a esta festividad ya que atrae la buena suerte si se coloca en una parte de la casa. Pero, ¿cuáles son sus beneficios medicinales?
Por Canal26
Sábado 10 de Agosto de 2024 - 15:40
Muérdago, planta. Foto: Unsplash
Varios estudios, realizados por diferentes universidades del mundo, demostraron que una planta que puede ayudar a mejorar el estado de ánimo.
Esta planta, cuyo uso medicinal es poco conocido, se la suele asociar a la Navidad ya que atrae la buena suerte si se coloca en una parte de la casa. Pero además, es una especie de Cupido puesto que es tradición darse un beso debajo de él. Pero volviendo a sus propiedades, ofrece una gran cantidad de beneficios en la mejora del estado del ánimo y ayuda a recuperar las energías.
El muérdago es una planta que puede prepararse en té o infusión. Además, el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos, menciona que se usó durante cientos de años en diferentes culturas para tratar afecciones como la epilepsia, el asma, la hipertensión, los dolores de cabeza, los síntomas de la menopausia, la esterilidad, la dermatitis, la artritis y el reumatismo.
Muérdago, planta. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Jardinería sustentable: cómo hacer macetas con materiales reciclables que tenés en casa
De acuerdo a un artículo del sitio web Mejor con Salud, el muérdago europeo, la especie más común utilizada en medicina, ha sido objeto de estudios por su rica composición química.
Entre los componentes destacados se encuentran lectinas, flavonoides, ácidos fenólicos, esteroles, lignanos, terpenoides, alcaloides y ácidos grasos.
Además, la revista médica Archives of Pharmacal Research menciona que el muérdago contiene una gran variedad de activos, entre los que destacan: lectinas, flavonoides, ácidos fenólicos, esteroles, lignanos, terpenoides, alcaloides y ácidos grasos, y asegura que estas sustancias ayudan a reducir la fatiga, la depresión y la ansiedad, pues calman el sistema nervioso.
Muérdago, planta. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Ideales para el otoño y el invierno: las cinco plantas más resistentes al frío para tener en el patio o en interiores
1
Aumento de casos de astenia otoñal: qué es, cuáles son sus síntomas y cuál es la mejor manera de afrontarlo
2
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
3
Ni cada seis meses ni una vez al año: cada cuánto hay que cambiar la almohada para tener un buen descanso
4
Utilizar pantallas una hora en la cama eleva el riesgo de insomnio un 59%
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?