La fruta cuenta con muchas bondades para la salud: desde las vitaminas que aporta hasta pequeños detalles que ayudan a nuestra vida cotidiana. Conocé los detalles en la nota.
Por Canal26
Sábado 2 de Noviembre de 2024 - 13:55
Kiwi, fruta, saludable. Foto: Unsplash
El kiwi es mucho más que una fruta exótica: se trata de un alimento repleto de nutrientes y beneficios para la salud que lo convierten en un verdadero superalimento.
Es una fruta rica en vitamina C, fibra dietética y antioxidantes, elementos claves para fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la digestión y contribuir a una piel saludable.
Kiwi. Foto: Unsplash.
Un solo kiwi aporta más del 80% del valor diario recomendado de vitamina C, según la Universidad Harvard, lo que ayuda a prevenir infecciones y fortalece las defensas del cuerpo. También es una fuente destacada de vitamina E, esencial para la salud cardiovascular y la circulación sanguínea.
Además, su alto contenido de fibra y enzimas digestivas facilita la absorción de nutrientes y ayuda a mantener la regularidad del tránsito intestinal; por eso es recomendado para quienes sufren de estreñimiento.
Kiwi, fruta, saludable. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
Un estudio realizado por la Universidad de Otago en Nueva Zelanda demostró que consumir kiwi diariamente puede mejorar la energía y el estado de ánimo, además de reducir los niveles de fatiga, especialmente en personas con deficiencias de vitamina C.
Además, el kiwi ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre, lo que contribuye a reducir la irritabilidad y a mejorar el bienestar general.
Kiwi, fruta, saludable. Foto: Unsplash
Por otra parte, “la fruta de la felicidad” tiene un perfil de nutrientes favorece la salud de la piel y contribuye a mantener niveles de energía estables, lo cual es esencial para una salud integral.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
3
Las personas impuntuales podrían alargar su vida y reducir los niveles de estrés, según Harvard
4
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul