Ingerir frutas puede beneficiar la salud general y el bienestar debido a su rico contenido de nutrientes, fibra, antioxidantes y bajo contenido calórico. Sin embargo, la manzana en particular es recomendable ingerirla antes de dormir.
Por Canal26
Domingo 30 de Junio de 2024 - 18:32
Comer manzana antes de dormir es muy aconsejable. Foto: Unsplash.
Comer fruta antes de dormir puede ser beneficioso por varias razones. Primero, las frutas son generalmente ligeras y fáciles de digerir, lo que significa que no sobrecargan el sistema digestivo justo antes de acostarse. Esto puede ayudar a prevenir malestares estomacales y facilitar un sueño más tranquilo y reparador.
Sin embargo, es importante ser consciente de qué frutas se eligen, ya que algunas pueden tener un alto contenido de azúcares naturales que podrían afectar el nivel de glucosa en sangre antes de dormir.
Se puede lograr un sueño profundo gracias a consumir manzana. Foto: Unsplash.
En este sentido, frutas como manzanas, peras y kiwis son opciones excelentes debido a su contenido moderado de azúcares y su perfil nutricional completo.
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
En un estudio publicado por la revista Journal of Food Science, se analizó detalladamente el impacto de la manzana en el cuerpo humano y se destacó a esta fruta por su aporte de macronutrientes, incluyendo azúcares, fibra, grasas y proteínas; ácidos orgánicos como el ácido málico; vitaminas C, E y B6; y oligoelementos como el hierro y el zinc.
Igualmente, lo que explica la recomendación de comerlas antes de dormir es su efecto saciante. El alto contenido de fibra en la manzana ayuda a reducir el apetito, evitando la necesidad de comer entre la cena y el desayuno.
Manzanas. Foto: Unsplash.
El hábito de consumir esta fruta a la noche es particularmente útil para quienes buscan perder peso, ya que la manzana es un alimento saludable que proporciona sensación de llenura.
Además, su bajo índice glucémico la hace aún más atractiva. Aunque contiene azúcar, esta es natural y no interferirá con el sueño. Por si no fuera suficiente, esta práctica reemplaza la ingesta de hidratos de carbono como el pan, evitando acostarse con una sensación de pesadez.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80
5
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos