Este entrenamiento es fundamental para mantenerte fuerte y en forma durante toda tu vida. Paso a paso, cómo realizarlo.
Por Canal26
Jueves 12 de Septiembre de 2024 - 16:42
Cuáles son los ejercicios ideales para los mayores de 50 años. Fuente: Unsplash.
Las personas mayores a los 50 años realizar actividad física para mantenerse saludables más allá de la edad. Para ello, existen algunos ejercicios que ayudarán a desarrollar masa muscular y preservar la densidad ósea, la independencia y la calidad de vida.
Es importante recordar que hacer ejercicio es fundamental para estar sano y fuerte, más aún luego de cierta edad, cuando los músculos comienzan a deteriorarse y necesitan de un esfuerzo extra para mantenerse.
Mantener la actividad física es ideal para una longevidad saludable. Foto: Unsplash
Idealmente, estas actividades de fortalecimiento muscular deberán trabajar los principales músculos de nuestro cuerpo: piernas, cadera, espalda, abdomen, tórax, hombros y brazos.
Por eso, hay determinados ejercicios para ganar músculo después de los 50 años y uno de ellos se realiza con la máquina Pec fly, ya que fortalecerá las piernas y los brazos de igual manera.
Te puede interesar:
Cuidado integral del cuerpo: la importante relación entre la salud bucal y el rendimiento físico
Para optimizar la rutina de rendimiento y obtener resultados efectivos con este aparato, es esencial realizar el ejercicio correctamente. Por este motivo es importante que en principio haya un asesoramiento con un profesor de educación física que esté especializado en musculatura para obtener una idea de los movimientos y el peso óptimo en cada caso.
Los ejercicios que ayudarán a generar musculatura son los siguientes:
Pec fly, la máquina ideal para hacer ejercicio después de los 50. Fuente: X
Otros ejercicios que son indispensables para ejercitar todos los músculos del cuerpo y preservar la densidad ósea en las personas mayores a 50 años suelen ser los siguientes:
Te puede interesar:
Un aliado contra la depresión: la importancia de hacer actividad física para ayudar a la salud mental
Las proteínas son el principal componente para que nuestros músculos se nutran y una vez ingeridas, el organismo obtiene los beneficios de los alimentos y los descompone con aminoácidos.
Sin embargo, a medida que los seres humanos se van haciendo mayores, el metabolismo proteico muscular puede cambiar y, por lo tanto, la capacidad de desarrollar músculo se reduce, un fenómeno denominado resistencia anabólica. Por lo tanto, se sugiere que los mayores de 50 años ingieran más cantidad de proteínas para no perder musculatura.
Una dieta saludable ayuda al cuerpo y a los músculos. Foto: Unsplash
Alimentos que contienen proteínas:
1
Las 3 actividades sencillas para mantener el cerebro activo y prevenir la pérdida de memoria
2
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental
3
Súper crocantes y sin harina: dos opciones para masa de tarta gluten free que tenés que probar
4
Adelgazar sin estar a dieta: cómo funciona la ''nutrición consciente e intuitiva'', un lema de vida
5
Dormir con la televisión prendida: qué dice este hábito sobre la salud mental, según expertos