Son fuente de minerales como el calcio, el magnesio, el zinc, el potasio y el fósforo.
Por Canal26
Miércoles 19 de Febrero de 2025 - 16:29
Todos los beneficios del pistacho. Foto Unsplash.
El pistacho es un fruto seco muy apreciado por su sabor y que forma parte de muchas dietas por su valor nutricional. Provienen de un pequeño árbol de pocos metros de altura conocido como Pistacia vera o alfóncigo, que procede de las zonas más montañosas de Medio Oriente, como Siria, Turquía, Irán y Afganistán. Sin embargo, en la actualidad se cultiva en muchos otros países de Europa.
Este fruto tiene una cáscara dura que suele estar abierta cuando se recolectan y proporciona distintos nutrientes de manera equilibrada: un 20,6 % de proteínas vegetales, un 15,6 % de hidratos de carbono, un 6,5 % de fibra y un 44,4 % de grasas. Además, son fuente de minerales como el calcio, el magnesio, el zinc, el potasio y el fósforo.
El pistacho aporta nutrientes de forma equilibrada. Foto Unsplash.
Te puede interesar:
YPF lanzó un alfajor de pistacho edición limitada y causó furor: cuánto cuesta
Los pistachos, al igual que cualquier fruto seco, no engordan a menos que se consuma en exceso. El punto a favor que tienen es su alto contenido en fibra y su propiedad saciante. Se recomienda comer uno o dos puñados al día, sin superar los 30 o 40 gramos por ración, que equivale a unos 40 o 50 pistachos de tamaño medio.
El pistacho puede ser beneficioso para el embarazo. Foto Unsplash.
Además, pueden ser beneficiosos para las mujeres embarazadas que tienen dificultades para regular los niveles de azúcar en sangre, siendo útiles así, contra la diabetes gestacional.
Los pistachos aportan una gran variedad de vitaminas al organismo, entre las que se destacan la vitamina A, vitamina B6, vitamina B9 o ácido fólico, vitamina E y vitamina K.
Te puede interesar:
Sumamente nutritivos para el organismo: cuáles son los beneficios de comer pistachos regularmente
Los pistachos ayudan a combatir problemas de disfunción eréctil, según un estudio realizado por el Hospital Universitario y Centro de Investigación Atatürk de Ankara (Turquía): "Demostramos que una dieta con pistachos mejoró el IIEF (Índice Internacional de Función Eréctil) sin ningún efecto secundario asociado en pacientes con disfunción eréctil".
Los frutos secos son ricos en arginina. Foto Unsplash.
Esto se explica, ya que los frutos secos son ricos en arginina, un aminoácido esencial que tiene un efecto vasodilatador y contribuye a mejorar el riego sanguíneo.
También es un gran aliado para conciliar el sueño y si se consumen en la cena puede ayudarte a dormir mejor, ya que estos frutos secos tienen un alto contenido en melatonina.
Te puede interesar:
El fruto seco que protege la memoria, tiene beneficios sexuales y ayuda a conciliar el sueño
Si sueles tener la presión arterial alta o sufres problemas de retención de líquidos, hay que tener cuidado con los pistachos y consumirlos de forma moderada porque es un alimento que en muchas ocasiones tiene exceso de sal, que puede afectar a tu salud.
Los frutos secos son una colación ideal para combatir el hambre entre comidas. Foto: Unsplash.
Este alimento es muy calórico. Una porción comestible de 100 gramos de pistachos aporta 611 calorías. Cabe destacar que, se comercializan de distintas formas, de manera que los que llevan sal añadida y otros aditivos tienen valores nutricionales diferentes.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80