Reconocida por sus cualidades antidepresivas, esta especia ayuda en el aprendizaje y la pérdida de memoria.
Por Canal26
Lunes 22 de Enero de 2024 - 19:24
Especias. Foto Unsplash,
El azafrán es un condimento característico de España, pero que es popular en todo el mundo. Esta especia acompaña a muchas comidas y es clave en distintas preparaciones, ya que su sabor y el color que les da es único. Es el protagonista de la paella, así como también de diferentes platos gourmet.
Este condimento se obtiene a partir de los estigmas de la flor Crocus sativus. Esta planta se caracteriza por una flor color lila, en la que destaca el color rojo de los estigmas y el amarillo de los estambres, y cada una tiene tres hebras de azafrán.
Flor Crocus sativus. Foto Unsplash.
Ahora bien, lo que muy pocos saben es que este ingrediente no solo es delicioso, sino que además tiene múltiples beneficios para la salud. Dentro de sus ventajas, esta especia se destaca por mejorar la memoria y prevenir el Alzheimer.
Te puede interesar:
Protege el hígado y reduce el colesterol: cuál es la semilla que tiene múltiples beneficios a la salud
La psiquiatra nutricional y experta en cerebro de la Universidad de Harvard, Uma Naidoo, afirmó que el azafrán es un alimento ideal para incorporar a las comidas y puede ser muy beneficioso para la memoria y prevenir el Alzheimer.
El azafrán tiene muchos beneficios para la memoria. Foto Unsplash.
Diversos estudios científicos avalan su uso para distintas indicaciones terapéuticas. Esta especia contiene varios antioxidantes, entre ellos se destacan:
El azafrán es rico en proteínas, hierro, potasio, fósforo y el carotenoide dimetil-crocetín. Además, en su composición se destacan carotenoides, aldehídos monoterpénicos como safranal que es responsable del aroma, proteínas activadoras y vitaminas B1 y B2,
Te puede interesar:
Orégano, jengibre y limón, oro para la salud: cuáles son sus beneficios, cómo se prepara y cómo consumirlo
Dentro de todos sus componentes, la crocina está vinculada con las mejoras de la memoria, ya que su acción antioxidante de baja concentración ayuda a esta y al aprendizaje.
Varios expertos sostienen que los beneficios de la crocina es similar a algunos fármacos, pero sin sus efectos secundarios. Esta sustancia amplía las habilidades cognitivas y la memoria de las personas que padecen Alzheimer.
La crocina está vinculada con las mejoras de la memoria. Foto Unsplash.
A su vez, este condimento se caracteriza por sus propiedades antidepresivas. Cabe destacar que la depresión es una de las principales patologías asociadas a la pérdida de memoria.
Te puede interesar:
La ANMAT prohibió la venta de un condimento clave para la cocina: de cuál se trata
Desde hace muchos años, el azafrán es reconocido por sus características y composición química, y es considerado como fuente de salud. Algunos de sus beneficios son:
Todos los beneficios del azafrán. Foto Unsplash.
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
3
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
4
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos
5
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?