Incorporar estas actividades a la rutina diaria pueden ayudar a mantenerte saludable y llevar una vida mucho más organizada.
Por Canal26
Miércoles 7 de Agosto de 2024 - 13:43
Dibujo, salud mental. Fuente: Pexels.
Con el uso del celular, se dejó de lado el lápiz y el papel sin tener en cuenta que esto puede generar un impacto profundo en el bienestar emocional y en la memoria de las personas, ya que diversos estudios sugieren que ayuda a la estimulación de la actividad cerebral y ofrecen beneficios significativos para la concentración y la gestión del estrés.
De hecho, existen algunos ejercicios que suelen ser utilizados por las personas mayores para mantenerse activos y adiestrar la capacidad cognitiva para mejorar así también la calidad de vida.
Dibujo, salud mental. Fuente: Pexels.
La concentración consiste en centrar la atención de forma consciente sobre algo en concreto y conseguir que otras cosas no nos distraigan y escribir es una buena forma de dirigir la mente, ya que cada vez que estamos creando, se generan nuevas conexiones neuronales y, en el caso de distraernos necesitamos aproximadamente 25 minutos para volver al enfoque inicial. ¿Cuáles son los ejercicios que podemos hacer para direccionar la mente?
Dibujo, salud mental. Fuente: Pexels.
Te puede interesar:
Ricas y saludables: los increíbles beneficios de las nueces para la salud
1
Las 3 actividades sencillas para mantener el cerebro activo y prevenir la pérdida de memoria
2
Súper crocantes y sin harina: dos opciones para masa de tarta gluten free que tenés que probar
3
Adelgazar sin estar a dieta: cómo funciona la ''nutrición consciente e intuitiva'', un lema de vida
4
Dormir con la televisión prendida: qué dice este hábito sobre la salud mental, según expertos
5
Un nuevo estudio reveló que el covid-19 deteriora el sistema inmunitario a largo plazo