El síndrome de ojo seco es una afección que se produce cuando el ojo no es capaz de generar la cantidad de lágrimas adecuadas, el cual puede generar ardor, picazón e irritación.
Por Canal26
Viernes 7 de Junio de 2024 - 11:45
Anteojos, visión. Foto: Unsplash
La constante exposición a las pantallas de los distintos dispositivos que forman parte de la vida cotidiana, como los teléfonos móviles, televisores o computadoras, puede llegar a generar cierto malestar e incomodidad en los ojos.
Uno de estos malestares es el síndrome de ojo seco, el cual se produce cuando el ojo no es capaz de generar la cantidad de lágrimas adecuadas, algo que suele ocurrir durante la época invernal. Sin embargo, la cura para este síndrome se puede encontrar en los alimentos que se consumen diariamente, o también con las gotas que prescriba el especialista.
Anteojos, visión. Foto: Unsplash
En cuanto a los alimentos, es importante saber cuáles son aquellos que reúnen un conjunto de vitaminas que ayudará a calmar el síndrome de ojo seco, una afección bastante común entre las personas, la cual produce ardor, picazón e irritación, como también puede llegar a impactar negativamente en la calidad de vida de quienes la padezcan.
De acuerdo con el sitio especializado HealthLine, hay cuatro nutrientes, de los más conocidos, que ayudarán a combatir este síndrome si se lo consume diariamente, ¿cuáles son?
Anteojos, visión. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Según los especialistas, lo ideal es incorporar las siguientes vitaminas que ayudarán a disminuir los síntomas del síndrome de ojo seco:
Sin embargo, es necesario tomar la dosis con precaución, ya que quedó demostrado que más de 10.000 UI puede ser contraproducente para la salud, generando efectos secundarios como las náuseas, los dolores de cabeza, la irritación de la piel y el dolor en las articulaciones.
Anteojos, visión. Foto: Unsplash
Anteojos, visión. Foto: Unsplash
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Nutrición y mitos: ¿cuántas manzanas se deben comer por día?
3
Silencioso y peligroso: el síntoma que podría ayudar a detectar el cáncer de páncreas
4
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
5
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul