Se trata de una fruta subtropical que proviene de la precordillera central andina, específicamente de Perú, Bolivia, Chile y Ecuador.
Por Canal26
Miércoles 24 de Julio de 2024 - 18:35
Lúcuma, fruta. Foto: X
Las frutas tienen múltiples beneficios para el organismo. Cada una de ellas tiene un "poder" que la vuelve única. Para brindarle al cuerpo los nutrientes que necesita, es necesario abrir nuestro horizonte y arriesgarnos a probar nuevos sabores.
La lúcuma es una de las frutas con menos popularidad. Conocida como el "Oro de los Incas", actúa como edulcorante natural, tiene un gran poder antioxidante y brinda saciedad.
Lúcuma, fruta. Foto: X
Te puede interesar:
La fruta recomendada por los expertos para combatir el insomnio: ayuda a dormir más rápido y mejora el descanso
Esta fruta tropical es rica en antioxidantes, compuestos que interactúan con los radicales libres y les impiden generar daño en el organismo.
Gracias a la fibra que contiene, es capaz de regular el tránsito intestinal, brindar saciedad en las comidas, nivelar el colesterol y controlar el peso. Al tener un bajo índice glucémico, mantiene los niveles de azúcar en sangre estables.
Lúcuma, fruta. Foto: X
Además, es fuente de vitamina C, la cual estimula la creación y producción de colágeno. Esto es beneficioso para la salud de la piel. También aporta vitamina A, la cual promueve la salud celular y repara el daño de las células.
Te puede interesar:
No es tan saludable como parece: los peligros poco conocidos de tomar agua con limón todos los días
Las preparaciones en las que usualmente se utiliza la lúcuma son postres como tortas, flanes, batidos y helados, por su sabor dulce.
A diferencia del azúcar, la lúcuma en polvo tiene un bajo índice glucémico, por lo que puede ser utilizada por personas con problemas de diabetes o por cualquiera que busque un edulcorante natural más saludable.
Te puede interesar:
El jugo que mejora la digestión, previene los resfriados y fortalece los huesos: cómo y con qué ingredientes prepararlo
Este sorprendente fruto es muy usado para preparar deliciosos postres y acompañar los desayunos, se trata de la ciruela, que al ser rica en fibra, antioxidantes y proteínas ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y hasta puede contribuir en la pérdida de peso, pero sus cualidades no terminan ahí.
Ciruelas. Fuente: Unsplash
Ya sea deshidratada o al natural, este alimento es muy importante para el cuidado de los huesos y también, es clave para otros procesos del cuerpo humano:
1
Llega el frío y renacen las verduras de estación: cuáles son las ideales para estar saludables durante el otoño
2
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
3
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
4
Brownie sin harina ni azúcar: la receta para hacer el clásico postre de chocolate de manera saludable
5
Hallan nuevas "puertas" en la membrana celular que podrían revolucionar los tratamientos médicos