El estudio notó una gran diferencia en las mujeres más que en los hombres. Además, las partículas de plástico tendrían el potencial de interactuar con las células sanguíneas, generando respuestas inflamatorias, y promoviendo la formación de placas en las arterias.
Por Canal26
Lunes 12 de Agosto de 2024 - 11:36
El consumo de bebidas en plástico puede perjudicar a la salud. Foto: Pexels.
Un nuevo estudio, en este caso de la Universidad Privada del Danubio (DPU) de Austria se refiere a una mejora en la salud de las personas, principalmente en las mujeres, cuando dejan de ingerir bebidas envasadas en plástico.
La investigación, que fue publicada por la revista científica Microplastics, se refiere a los efectos nocivos que pueden tener este tipo de envases en la salud cardiovascular y en cómo, evitando su consumo, puede haber una notable baja y mejora de la presión arterial.
Abusar del consumo de bebidas en envases de plástico puede ser perjudicial para la salud. Foto: Pexels.
Te puede interesar:
Cuidado con excederse: qué pasa con nuestro cuerpo si comemos banana todos los días
Este estudio llevado a cabo por la DPU tomó a ocho adultos sanos durante cuatro semanas, los cuales se abstuvieron de tomar bebidas embotelladas en plástico, por lo que debieron solo tomar agua desde la canilla.
El mismo estuvo liderado por Maja Henjakovic, profesora en fisiología de la Universidad Privada del Danubio.
Los resultados señalaron una notable disminución de la presión arterial, sobre todo en mujeres, principalmente en la presión sistólica del brazo derecho, tras un período de dos a cuatro semanas de ser observadas.
Esta presión arterial sistólica se mide en el momento en el que los ventrílocuos del corazón se contraen, mientras que la presión diastólica es medida cuando los ventrílocuos del corazón se relajan.
Cabe señalar que para la primera, se considera como elevada si supera los 140 milímetros de mercurio (mmHg). Mientras que la diastólica debe posicionarse con un valor normal por debajo de los 90 mmHg.
¿Vasos de plástico nocivos para la salud? Foto: Pexels.
Como dato a tener en cuenta, no se observaron cambios significativos en la presión arterial sistólica de los varones algo que, según los investigadores, se debió a la gran variabilidad entre los sujetos estudiados.
Los resultados del estudio reflejaron una menor presencia de volumen de partículas de plástico en el torrente sanguíneo, sugiriendo esto que puede existir una relación entre el consumo de bebidas en plástico y la salud.
"Mientras que la forma física, la dieta, la edad, el sexo y la genética son factores reconocidos que influyen en el desarrollo de la hipertensión, las nuevas pruebas sugieren que las partículas de plástico también pueden influir en estos valores", añaden desde la universidad.
Los expertos llaman a evitar el consumo de bebidas en plásticos. Foto: Unsplash.
De acuerdo a los análisis hechos por el equipo de investigadores, estas partículas tienen el potencial de interactuar con las células sanguíneas, lo que hace que se desencadenen respuestas inflamatorias, y promoviendo la formación de placas en las arterias.
1
Una infusión popular ideal para el desayuno también es la mejor para tu metabolismo, según Harvard
2
Cuidado con excederse: qué pasa con nuestro cuerpo si comemos banana todos los días
3
Ola de frío: ¿es mejor dormir con o sin medias?
4
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
5
El té milenario que cura enfermedades: es antiinflamatorio, combate congestiones y controla náuseas