Una investigación publicada en la revista científica The Lancet explicó que las muertes por infección bacterianas se pueden prevenir tomando las medidas necesarias, las cuales no son difíciles de implementar.
Por Canal26
Viernes 24 de Mayo de 2024 - 12:50
Bacterias. Foto: Unsplash
La Organización Mundial de la Salud define a las "superbacterias" como cepas bacterianas o microorganismos que se volvieron resistentes a los antibióticos, la cual representa una amenaza a la salud pública mundial, por la cual mueren cerca de 5 millones de personas al año.
Sin embargo, un estudio reciente demostró que intensificar las medidas básicas de prevención y control pueden llegar a evitar hasta 750.000 muertes al año en los países en desarrollo, fomentando la vacunación, garantizando el acceso al agua potable y la prevención de infecciones hospitalarias, un conjunto de medidas que puede hacerle frente a los patógenos bacterianos y su resistencia a los medicamentos, deteniendo su llegada al organismo antes de que se necesiten fármacos para tratarlos.
Limpieza, cocina, bacterias. Foto: Unsplash
Según la coautora del estudio y presidente de la organización de investigación One Health Trust, Ramanan Laxminarayan, "en muchos países de renta baja y media, hay infecciones perfectamente tratables o prevenibles que causan la mayoría de las muertes". En este sentido, la investigación arrojó que cerca de 7,7 millones de muertes en todo el mundo fueron consecuencia de infecciones bacterianas, las cuales representan una de cada ocho muertes en el mundo.
"Aunque la serie trata de la farmacorresistencia, lo que vemos aquí es que sí, que ese es el problema, pero en realidad, incluso antes de llegar a eso, hay muchas muertes que podrían evitarse simplemente con cosas que ya sabemos cómo hacer", señaló Laxminarayan.
Alcohol; limpieza; bacterias. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
Según la investigación mencionada anteriormente, las muertes por infecciones bacterianas pueden evitarse tomando las siguientes medidas:
Bacterias probióticas. Foto: Unsplash
"En el Líbano, como en muchos otros países, nuestro sistema sanitario está mal preparado para proteger a los pacientes contra la resistencia a los antimicrobianos: hay lagunas en el control eficaz de las infecciones y en las prácticas de saneamiento, una importante escasez de medicamentos, y los antimicrobianos, si están disponibles, a menudo se prescriben para usos inadecuados", afirmó Shamas, quien recalcó la importancia de tomar mediadas urgente para reducir estas infecciones.
1
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
2
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
3
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80