La alimentación es un pilar fundamental para cuidar la salud de nuestro cerebro. Conocé cuál es la vitamina que tiene múltiples beneficios sobre este órgano y qué consumir para adquirirla.
Por Canal26
Jueves 21 de Marzo de 2024 - 16:02
Cerebro. Foto: Unsplash
De los 78 órganos que componen nuestro cuerpo, uno se destaca por mantener el correcto funcionamiento del sistema nervioso: el cerebro. Para cuidar a esta importante pieza, es fundamental adoptar hábitos alimenticios saludables.
Hay una vitamina que prevé de energía al organismo, sintetiza y repara el ADN, y ayuda con la formación de glóbulos rojos; reduciendo el riesgo de aparición de ciertas enfermedades, como es el caso de la anemia.
Cerebro. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Vitamina C por la noche: cómo potenciar sus beneficios en tu piel a la hora de dormir
Se trata de las vitaminas del complejo B. La falta de estos nutrientes se hacen notar con la aparición de ciertos síntomas vinculados con la actividad cerebral tales como la depresión, la ansiedad, el vértigo, la pérdida de memoria, la paranoia, la fatiga, la disfunción cerebral, el deterioro cognitivo, la demencia y las convulsiones, entre otros.
Cabe destacar que cada vitamina de este grupo tiene una función específica:
La vitamina B12 está presente en los mariscos. Foto: Unsplash
La vitamina B. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Un cerebro saludable: 5 alimentos con vitamina B12 que ayudan a reducir el riesgo de padecer Alzheimer
Incorporar a nuestra alimentación diaria alimentos que contengan esta vitamina hará que nuestro cerebro trabaje de forma eficaz. A continuación, la lista de comidas ricas en este compuesto:
1
Las 3 actividades sencillas para mantener el cerebro activo y prevenir la pérdida de memoria
2
Súper crocantes y sin harina: dos opciones para masa de tarta gluten free que tenés que probar
3
Adelgazar sin estar a dieta: cómo funciona la ''nutrición consciente e intuitiva'', un lema de vida
4
Dormir con la televisión prendida: qué dice este hábito sobre la salud mental, según expertos
5
Ni tejer ni ir al gimnasio: la actividad clave para estimular el cerebro y mejorar la salud mental