La vacunación antigripal comenzó el mes de marzo y se extenderá durante todo el otoño y comienzos del invierno. Cuáles están disponibles y quiénes deben aplicárselas.
Por Canal26
Viernes 17 de Mayo de 2024 - 20:34
Vacuna. Foto: Unsplash.
Cada año, tienen lugar unos mil millones de casos de gripe en el mundo, llegando a causar entre entre 290.000 y 650.000 muertes respiratorias. También conocida como influenza, esta enfermedad trae consigo síntomas como tos seca, dolores de garganta y musculares, cefalea y decaimiento. Además, en algunos casos puede representar una gran complicación al asociarse con neumonía bacteriana o descompensar enfermedades crónicas preexistentes.
Por su parte, el virus de influenza puede presentar pequeñas mutaciones todos los años, mientras que cada una a cuatro décadas tiene cambios mayores en su estructura, originando epidemias. Es por ello que es de suma importancia tener en cuenta la vacunación anual como medida esencial para prevenir esta enfermedad.
Gripe. Foto: Reuters, Alamy
Debido a estas mutaciones es indispensable actualizar anualmente la composición de la vacuna en cada hemisferio. Ante ello, la OMS recomienda que las cuadrivalentes y trivalentes que se utilicen en la temporada gripal del hemisferio sur en 2024 contengan las siguientes cepas.
Te puede interesar:
Castración y vacunación gratis en CABA para perros y gatos: cómo acceder y dónde se realiza
La vacunación antigripal comenzó el mes de marzo y se extenderá durante todo el otoño y comienzos del invierno. En la actualidad, se disponen de vacunas trivalentes a nivel público, mientras que en los centros de vacunación privados (farmacias, vacunatorios, etc.), cuentan con vacunas cuadrivalentes, las cuales fueron desarrolladas en huevos embrionados en dosis estándar y dosis altas y en líneas celulares. Cabe señalar que pueden administrarse simultáneamente con la vacuna contra el COVID-19 y la vacuna contra el neumococo.
Vacuna. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Brasil anunció su primera vacuna contra el dengue
Si bien puede recibirla cualquier persona a partir de los 6 meses de vida, la vacuna antigripal está particularmente indicada en los grupos de mayor riesgo de complicaciones de esta enfermedad, entre los cuales se incluyen:
Cabe recordar que aquellos niños entre 6 meses y 8 años que nunca fueron vacunados contra la gripe deben recibir dos dosis con un intervalo de 1 mes y, en años posteriores, una sola dosis.
Te puede interesar:
Avance esperanzador: una vacuna contra el Alzheimer arrojó resultados positivos en pacientes en fase inicial
En la Argentina, los centros Vacunar disponen de la vacuna antigripal cuadrivalente desarrolladas en huevos embrionados en dosis estándar y dosis altas y en líneas celulares.
La vacunación es sin turno previo y se atiende tanto a pacientes particulares como a aquellos que posean cobertura médica. Además, se ofrece el servicio gratuito a domicilio "Vacunar en Casa".
Para conocer las sedes, días y horarios de atención se puede hacer por la vía web en www.vacunar.com.ar o comunicate al teléfono 0810-444-8228
1
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
2
Alerta por las bebidas isotónicas: ¿es malo tomar Gatorade o Powerade?
3
Día Mundial contra el Cáncer de Colon: 7 creencias falsas que aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad
4
Día Mundial de Concientización sobre el Autismo: por qué se conmemora el 2 de abril y qué actividades habrá en la Semana Azul
5
Esta sopa es oro para la digestión: el secreto de las abuelas danesas desde los años 80