El 90% de este nutriente se obtiene de fuentes exógenas. Sin embargo, hay otras formas de otorgarle al organismo los niveles adecuados. Conocelas.
Por Canal26
Lunes 29 de Enero de 2024 - 20:30
Tomar sol, vitamina D. Foto: Unsplash
La vitamina D, denominada la "vitamina de la luz del Sol", se encuentra presente en muy pocos alimentos. Por este mismo motivo, los especialistas recomiendan satisfacer la necesidad de la misma a través de fuentes exógenas, como el Sol.
Sin embargo, los rayos UV son cada vez más fuertes y peligrosos, lo que hace que adquirirla por medio de esta fuente sea realmente riesgoso: ¿cómo darle al cuerpo la vitamina D necesaria sin poner en riesgo la salud?
Tomar Sol, vitamina D. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Vitamina D y depresión: cuál es el desconocido impacto del “nutriente del sol” en la salud mental
La vitamina D es una vitamina liposoluble que actúa en prácticamente todos los órganos y sistemas del organismo. Es fundamental para la salud de los huesos, los dientes y la absorción del calcio a nivel intestinal.
Contribuye a la prevención del raquitismo infantil, enfermedad que causa debilitamiento y deformación de los huesos. En los adultos, previene la osteomalacia, que genera dolor óseo y debilidad muscular.
Te puede interesar:
Vida saludable: por qué la vitamina D es tan importante para la salud
La nutricionista de SANNA División Ambulatoria, Jenny García, dio una alternativa posible para incorporar esta vitamina por medio de la alimentación.
Tomar sol, vitamina D. Foto: Unsplash
Si bien este complemento no se encuentra en todos los alimentos de forma natural, hay algunas opciones que pueden aportar las cantidades necesarias: trucha, salmón, atún, caballa, hígado de vaca, lácteos, yema de huevo, algunos hongos, palta, bebidas vegetales, cereales, yogures y manteca.
Incorporar estos alimentos a la dieta diario y exponerse por periodos cortos al Sol, hará que los niveles de la misma alcancen la cantidad necesaria.
Te puede interesar:
Vitamina D: cuáles son los valores óptimos según la edad y cómo obtenerla de forma natural
La falta de esta vitamina en el organismo, puede provocar:
Vitamina D. Foto: Unsplash
"En revisiones clínicas, se evidencia que un aporte deficiente de vitamina D, está relacionado con cáncer, enfermedades autoinmunes, diabetes y depresión", explicó García.
1
Más allá del diagnóstico: los retos invisibles y los mitos del autismo en la infancia
2
¿Te sentís cansado y sin energía?: la semilla que aporta el magnesio ideal para tu salud y sirve como snack
3
"Caminata del oso": cómo se realiza el ejercicio ideal para bajar de peso y tonificar el cuerpo sin equipamiento
4
Cuidados en la alimentación: la ciencia reveló los diferentes efectos en la salud del consumo de carne roja
5
Desarrollan una estrategia para reducir la resistencia a antibióticos de una superbacteria