Presentan las temáticas más diversas: acción, superación personal y hasta terror sicológico. Todo es válido para entretener al espectador y seguir conquistando más suscriptores a puro entretenimiento.
Cobra Kai, de la saga Karate Kid. Foto: Netflix
Cada vez son más las películas populares de todos los tiempos que se convierten en series gracias a la proliferación de plataformas de streaming y su necesidad de estrenar contenidos todos los meses. El ejemplo más claro es el de Cobra Kai, una exitosa serie de Netflix que retoma los mismos actores y la historia de superación personal de Karate Kid. El largometraje de 1984 protagonizado por Pat Morita y Ralph Macchio hizo marcó escuela entre los jóvenes de su tiempo, volvió a enfrentar décadas después de su pelea en el torneo de All Valley a Daniel LaRusso y Johnny Lawrence, dos hombres de mediana edad que nuevamente son rivales en las artes marciales.
Durante los últimos siete años Macchio y William Zabka fogonearon la rivalidad entre sus personajes desde la adultez y, desde el 13 de febrero, llegan los últimos seis episodios de la saga, en la que también trabajan Martin Kove, Xolo Maridueña, Jacob Bertrand, Mary Mouser, Tanner Buchanan y Peyton List. Gracias a ellos se ha revitalizado la nostalgia de los fanáticos al traer de vuelta a personajes emblemáticos, explorando sus vidas adultas en base a una rivalidad que los definió en su juventud. A través de nuevas generaciones de karatekas y los retos que enfrentan, la serie ha logrado tejer una historia que conecta el pasado con el presente, sin perder el espíritu original.
Cobra Kai, de la saga Karate Kid. Foto: Netflix
El Sr. Miyagi (Morita), aunque ausente físicamente, sigue siendo el corazón de la historia con sus enseñanzas que continúan guiando a los personajes y son fundamentales en el desarrollo de la trama. Y la franquicia de Karate Kid no se detiene en Cobra Kai, ya que próximamente este universo se expandirá con una película que cerrará el círculo. Las artes marciales, la amistad y el crecimiento personal siguen siendo los pilares de este universo que continúa cautivando a millones de fanáticos en todo el mundo, agradecidos por los 65 episodios entregados.
Te puede interesar:
Para el fin de semana, de Netflix a Prime Video: las mejores 5 series y películas para disfrutar con pochoclos en la mano
En 2013 empezó una nueva saga cinematográfica con Olimpo bajo fuego, una película de acción en la que el agente del servicio secreto Mike Banning se encuentra atrapado dentro de la Casa Blanca tras un ataque terrorista y colabora para rescatar al presidente de sus secuestradores. Una creación del experto en el género Antoine Fuqua, protagonizada por Gerarld Butler, Aaron Eckhart y Morgan Freeman. La historia anduvo tan bien que tuvo las secuelas Londres bajo fuego en 2016: ciudad que reúne a todos los mandatarios del mundo en el funeral del primer ministro y se convierte en la sede de un complot para asesinarlos. Y se completó con Agente bajo fuego, siempre con Butler y Freeman encabezando el reparto. Aquí el agente Banning es inculpado por el intento de asesinato del presidente y debe evadir a su propia agencia y al FBI mientras intenta descubrir quién es la verdadera amenaza.
Paris has fallen, serie de Universal+. Foto: Universal+
Toda esta acción, peleas y tiros llegaron en febrero a Universal+ con la serie Paris Has Fallen, revelando escenas muy crudas de combate cuerpo a cuerpo en sus ocho episodios, producidos justamente por Gerald Butler que esta vez no pone la cara pero está muy presente. La trama comienza cuando un grupo terrorista, liderado por el ex agente Jacob Pearce, ataca una reunión de alto perfil en la embajada británica en Francia, con el Ministro de Defensa local como objetivo. Para intentar detener la venganza de Pearce comienzan a trabajar juntos el oficial de protección Vincent y la agente del MI6 Zara.
Pero a medida que los acontecimientos toman un giro cada vez más oscuro, los agentes se dan cuenta de que el plan va mucho más allá de asesinar a un solo político. Con la sospecha de que uno de sus colegas de los servicios de seguridad está proporcionándole información a Pearce, Vincent y Zara cada vez más aislados y con el terrorista siempre un paso por delante, tendrán que evitar que París caiga ante sus despiadados asesinatos. Los agentes están encarnados por caras nuevas, Tewfik Jallab y Ritu Arya, que recorren la capital francesa aportando un atractivo extra: el turístico. Hablada en inglés y francés, profundiza además en las vidas personales de estos dos personajes, humanizándolos más allá de sus habilitades para la defensa personal.
Psicosis fue una de las películas más celebradas de Alfred Hitchcock, y no sólo por la escena del asesinato de Janet Leith la ducha que dio la vuelta al mundo. Estrenada en 1960, hizo famoso a Anthony Perkins por su rol del conflictuado Norman Bates; realmente asustaba en la escena final. Tuvo una tres secuelas en los ‘80 que no tuvieron tanto éxito como la propuesta original. Hasta que llegó la precuela, Bates Motel, que muestra la relación sádica y retorcida entre el joven Norman Bates y su madre, Norma. Como un preludio al clásico de terror que comenzó todo, la serie echa un vistazo a los años de formación de Norman y revela, a lo largo de cinco temporadas, cómo se convirtió en uno de los asesinos más infames.
Protagonizada por el actor británico Freddie Highmore, junto a Vera Farmiga, la trama intenta recuperar las tomas y la sutileza de la original al presentar la acción en un pueblo aparentemente tranquilo coronado por una réplica de la casa original del largometraje, que asusta tanto como sus moradores. Paralelamente, el espectador va viendo cómo se va transformando la mente de ese chico hasta convertirlo en ese asesino. Tiene cinco atrapantes temporadas con un total de 50 episodios.
Los hermanos Cohen desarrollaron una exitosa y premiada película protagonizada por Frances McDormand en 1996: Fargo, la historia de la sagaz sherriff Marge Gunderson. Ella anda tras la pista de Jerry Lundegaard, un hombre que trabaja en el concesionario de automóviles de su suegro y al que logra estafar. Cuando sus planes fracasan, organiza el secuestro de su esposa a cambio de un rescate que pagaría su rico padre. Las cosas van mal desde el momento en que se ejecuta el plan y lo que se suponía que sería un asunto no violento se vuelve sangriento. Jerry está molesto por el derramamiento de sangre en tres asesinatos, y sus crímenes de se caen a pedazos gracias a la torpeza de sus hombres y al persistente trabajo de la oficial de policía.
En 2014 y con 51 episodios, surgió la serie centrada en la fría Fargo de Dakota del Norte, que tuvo temporadas hasta 2023. Esta vez presenta a Emmit, un exitoso hombre de negocios, mientras que su hermano menor, Ray, es un agente de libertad condicional que lo culpa por la mala fortuna que ha tenido en su vida y lo acusa de haberlo engañado cuando eran jóvenes para quedarse con la herencia de su padre. La serie mantiene el humor negro, los giros inesperados y la violencia de la película original. De hecho, la primera temporada narra los mismos hechos pero con distinto desenlace. En las posteriores se presentan situaciones independientes, siempre comenzando con la frase: “Esta es una historia real”, aunque son ficticias.
El elenco está compuesto por nombres muy conocidos como los de Martin Freeman, Billy Bob Thornton, Jason Schwartzman, Kirsten Dusnt y Ewan McGregor.
También las historias para el público joven derivaron el éxito del largometraje hacia una entrega en capítulos. Basada en Percy Jackson y el ladrón del rayo, de Chris Columbus (el primer director de los filmes de Harry Potter) y estrenada en 2010, se basa en los libros de aventuras de Rick Riordan que tuvo una continuación de 2013 (Y el Mar de los Monstruos). Pero sus protagonistas, Logan Lerman y Alexandra Dadario, ya estaban quedando grandes para los personajes juveniles, por lo que pasaron a contar la historia en una serie: Percy Jackson y los dioses del Olimpo, con un nuevo elenco: Walker Scobell, Leah Sava Jeffries y Aryan Simhadri.
La trama es fantástica: un adolescente descubre que es descendiente de un dios griego y se embarca en una aventura para resolver la batalla en curso entre los dioses. Así ingresa a un campamento especial donde aprende a desarrollar sus habilidades, hace amigos y combate el mal.
La serie es de 2023 y este año estrenará su segunda temporada a pura épica. Sigue a Percy en una peligrosa búsqueda: dejando atrás a los monstruos y burlando a los dioses, debe atravesar América para devolverle el rayo maestro a Zeus y detener una guerra total (tal como en la primera película). Tras perder a su madre, es acogido en el Campamento Mestizo, un santuario para niños semidioses. Deberá demostrar su valor y enfrentarse a sus orígenes cuando descubra que él también es un semidiós, y se adentrará en los peligros de perseguir a sus enemigos. Con la ayuda de sus compañeros Annabeth y Grover, el viaje lo acercará a las respuestas que busca: cómo encajar en un mundo en el que se siente fuera de lugar, si volverá a ver a su madre y si podrá descubrir alguna vez quién está destinado a ser.
Te puede interesar:
"Yellowstone", testigo del romance: dos actores de la serie se enamoraron y terminaron casándose
Tanto Star Wars como los comics de Marvel popularizados por Avengers tienen sus spin offs que toman personajes secundarios o la atmósfera de esas historias para convertirlas en programas que van desde El Mandalorian y Obi Wan Kenobi de la primera a Loki y Falcon y el Soldado del Invierno, manteniendo los intérpretes principales de cada uno de esos populares personajes.
Pero lo que se viene es aún más sorprendente: ha trascendido que Netflix contrató a Jeremy Strong (el actor de Succession y El Aprendiz) para protagonizar una serie basda en Los Niños de Brasil. Es una película de 1978 que reveló el trasfondo nazi en el continente americano. Basada en el libro de Ira Levin, y protagonizada por el impresionante Gregory Peck como el doctor Joseph Menghele y Laurence Olivier como Ezra Lieberman, presenta a un cazador de alemanes llegados al continente americano una vez finalizada la Segunda Guerra Mundial, que descubre un intento por reavivar al Tercer Reich generando una nueva raza pura y fuerte.
1
La nueva comedia romántica de Netflix que llegó al Top 10 de las películas más vistas
2
La serie italiana de Netflix de 6 capítulos que logró mezclar drama y comedia: de qué se trata
3
"Yellowstone", testigo del romance: dos actores de la serie se enamoraron y terminaron casándose
4
La Voz Argentina desplazó a Marley de la conducción: la posibilidad que tendría en mente Telefe para su reemplazo
5
Se entregó Alan Fernández, el presunto líder de la banda de Morena Rial: "Éramos amigos por redes sociales"