La trama sigue a una escritora de terror que descubre que sus macabras historias se están haciendo realidad. La producción fusiona los mejores elementos del horror, el suspenso y el thriller psicológico en sólo ocho capítulos.
Por Canal26
Sábado 15 de Febrero de 2025 - 09:11
"Marianne", serie de Netflix. Foto: Netflix.
Cuando una recomendación viene de Stephen King, el indiscutible maestro del terror, es difícil ignorarla. Así ocurrió con "Marianne", una serie francesa de Netflix estrenada en 2019 que, a pesar de haber sido cancelada tras su primera temporada, continúa siendo una de las producciones de horror más perturbadoras de la plataforma.
El propio King elogió la serie en sus redes sociales, asegurando que es una de las experiencias más aterradoras que pueden vivir los amantes del género. “Si eres uno de esos enfermos, como yo, a los que les gusta pasar miedo, Marianne es lo que buscas”, afirmó.
If you're one of those sickos--like me--who enjoys being scared, MARIANNE (Netflix) will do the job. There are glints of humor that give it a STRANGER THINGS vibe. It also has (I say it with all due modesty) a Stephen King vibe.
— Stephen King (@StephenKing) September 26, 2019
Además, comparó su tono con el de la popular serie Stranger Things, destacando su oscura trama con algunas apariciones de humor y su similitud con su propio estilo narrativo.
Te puede interesar:
Tan apasionante como sensual: se estrenó en 1993 pero sus escenas prohibidas la pusieron entre lo más visto de Netflix
"Marianne" sigue la historia de Emma Larsimon, una escritora de novelas de terror que descubre que los escalofriantes eventos que describe en sus libros comienzan a hacerse realidad. Para tratar de comprender lo que está ocurriendo, regresa a su pueblo natal, donde se enfrenta a los horrores que la inspiraron y al aterrador ente que la persigue desde la infancia.
"Marianne", serie de Netflix. Foto: Netflix.
La serie destaca por su capacidad de generar una tensión asfixiante a lo largo de sus ocho episodios. Con una dirección meticulosa y una ambientación sombría, el director Samuel Bodin logra construir una trama escalofriante que explora el miedo a lo desconocido, la delgada línea entre la ficción y la realidad, y la influencia de los traumas.
Uno de los aspectos más elogiados de la serie es su antagonista: una entidad demoníaca que adopta la forma de una anciana siniestra y aterradora. Su presencia en pantalla es tan perturbadora que muchos espectadores aseguraron en redes sociales que la serie los dejó “asustados de por vida”.
Desde su estreno, "Marianne" recibió críticas muy positivas. Medios especializados resaltaron su capacidad para renovar el género de terror con una propuesta original, alejándose de los clichés y apostando por una historia bien construida y con personajes complejos.
Sin embargo, a pesar de su éxito y del respaldo de figuras como Stephen King, Netflix decidió no renovarla para una segunda temporada, dejando la historia inconclusa y causando frustración entre sus seguidores. Aún así, nuevos espectadores aseguran que es “una de las series más aterradoras jamás hechas”.
Si bien la plataforma nunca explicó oficialmente las razones de su cancelación, se cree que pudo deberse a cuestiones de presupuesto o a la estrategia de la compañía de priorizar otras producciones. No obstante, el impacto de la serie sigue vigente, ya que es considerada una de las joyas ocultas del género terror en Netflix.
1
Se entregó Alan Fernández, el presunto líder de la banda de Morena Rial: "Éramos amigos por redes sociales"
2
Del cine a la TV: 5 historias que empezaron como películas y ahora se pueden disfrutar en formato serie por streaming
3
L-Gante volcó con un cuatriciclo y está internado en Pinamar: el impactante video
4
La Voz Argentina 2025: dónde y cuándo serán los castings para participar del reality
5
Muerte y reemplazo del papa: cómo y dónde ver "Cónclave", la película nominada a los Oscars 2025