Esta enfermedad es prevenible y tratable.
Por Canal26
Jueves 20 de Septiembre de 2018 - 01:24
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad prevenible y tratable, caracterizada por una limitación persistente al flujo aéreo, asociada a una anormal respuesta inflamatoria de los pulmones a partículas nocivas y gases, principalmente derivados del humo de tabaco.
Las medidas preventivas están relacionadas al cese del hábito tabáquico, no frecuentar espacios con humo de cigarrillo u otro tipo y fomentar el ejercicio físico.
Las manifestaciones clínicas más relevante de esta enfermedad son la disnea o sensación de falta de aire (generalmente progresiva), tos crónica y producción de esputo o moco.
La principal prevención es no exponerse al cigarrillo, no fumar.
De acuerdo a una investigación realizada por un grupo de médicos de la asociación Argentina de Medicina Respiratoria, en el mundo el 14,5% de los adultos de más de 40 años tienen EPOC y en Argentina se estima una prevalencia de entre 2 millones y 2,5 millones de personas con EPOC.
La investigación se llevó a cabo en 6 ciudades de la Argentina, mediante la modalidad de censo; "se eligieron ciertas zonas, se investigó quién tenía más de 40 años y a esa persona se le hizo una espirometría.
Obviamente se le hicieron muchas preguntas, se le midió el peso, la altura, para saber qué nivel de espirometría aceptable tenía.
Se preparó a la gente. Hubo todo un trabajo muy intenso, que fue organizado por la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria y el Ministerio de Salud Pública para obtener datos", afirmó el doctor Colodenco, quien dirigió el estudio junto a otros profesionales.
Además de obtener cifras, la investigación permitió saber que la prevalencia es mayor en hombres que en mujeres.
El estudio arrojó que la mayor parte de la gente que tiene EPOC se identificaron como fumadores, es decir que la causa más importante sigue siendo el tabaco. "
De todas formas hay entre un 30% y 33% de las personas que no fumaron que algunos son fumadores pasivos, otros probablemente tengan un asma grave, otros tienen otras causas de EPOC.
Colodenco aseguró : "Tenemos toda la tecnología en el país para diagnosticar, tratar y prevenir este padecimiento, depende de cada uno que asista o no a la consulta que es muy simple y que si la persona fuma o fumó, y tiene mas de 40 años, tiene tos, le falta el aire, no dude en hacerse una espirometría".
1
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Se adelanta el invierno: el cambio en el pronóstico sobre el día más frío de la semana en la Ciudad de Buenos Aires
5
PAMI abril 2025: los hospitales y centros de salud exclusivos para los jubilados