Esta fecha reconoce la importancia del tratamiento de la depresión.
Por Canal26
Lunes 21 de Enero de 2019 - 10:25
El Blue Monday se instaló en 2005 en la Universidad de Cardiff, cuando el psicólogo Cliff Arnall anunció que había encontrado una fórmula que podía determinar el día más triste del año.
Con variables como el clima, las deudas, el dinero, el tiempo después de Navidades, dejar los malos hábitos, entre otros podría determinar este día con su fórmula.
Su resultado ha sido cuestionado pero cada año se comenta, se critica y se debate sobre este día.
Si bien todos estos sentimientos son compartidos, resulta poco probable pensar que toda la población se puede deprimir al mismo tiempo cada año. Por eso, el mismo Arnal admitió después que su fórmula no tenía sentido.
Cliff analizó los factores que estresan a quienes acuden a sus talleres y concluyó que el tercer lunes de enero "es particularmente deprimente".
Se considera que este día tiene un trasfondo meramente comercial ya que ha sido aprovechado por diversas agencias de viaje para vender sus productos.
Este día sirve para poner atención en una enfermedad como la depresión.
"La depresión no es solo un estado de ánimo normal o esperado por la época".
La depresión afecta, según la Organización Mundial de la Salud (OMS), a unas 350 millones de personas en el mundo. "Por lo tanto, debemos preocuparnos por darle la misma importancia a nivel de información y tratamiento", dice el especialista doctor Peña.
Peña señala que las personas con depresión pueden llegar a ver acentuados sus síntomas en este día, por lo que se debe poner especial atención en ellos para que no haya ninguna consecuencia de gravedad.
También recomienda apoyarse en la familia: "La mayoría de la gente no está sola, y hablar con alguien nos ayudará a organizar los pensamientos, emociones y empezar a sentirnos mejor", dice.
Es importante que si el malestar es persistente y afecta el funcionamiento, se debe valorar que podríamos tener un trastorno depresivo. Y como cualquier tema médico, se debe acudir al doctor. "Hay que vencer un poco el estigma que se tiene alrededor de las enfermedades mentales. Cuando hay suficientes bases para pensar que estoy afectado, hay que actuar", asegura.
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos
4
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable
5
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril