Las personas que tienen colesterol elevado, deben añadir a su rutina diaria una serie de hábitos para disminuir los niveles y evitar riesgos.
Por Canal26
Jueves 12 de Octubre de 2023 - 20:41
Colesterol. Foto: Unsplash
El colesterol es una sustancia que se encuentra en cada célula del cuerpo humano, necesarias para el normal funcionamiento del organismo. A pesar de sus beneficios, cuando se encuentra en exceso la salud misma puede ponerse en riesgo.
El colesterol alto hace que se vuelva más difícil la circulación del flujo de sangre a través de las arterias, ya que en ellas comienzan a formarse depósitos grasos. Este hecho vuelve a la persona más susceptible a padecer ciertas enfermedades como un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular (ACV).
El colesterol en exceso es perjudicial para la salud. Foto: Unsplash
Si bien es verdad que la genética juega un rol importante en la aparición del colesterol malo, también denominado LDL, tiene un estrecho vínculo con los hábitos pocos saludables que muchas personas tienen: comer grasas animales en exceso, fumar, tomar alcohol, no hacer ejercicio.
Además, ciertas enfermedades como la diabetes, el VIH, el hipotiroidismo o el lupus generan una alta producción de colesterol.
Te puede interesar:
El sentido mensaje de Tamara Báez tras los dichos de L-Gante sobre su salud: “Empezar de nuevo"
La hipercolesterolemia no presenta síntomas, así que su diagnóstico sólo puede hacerse mediante un análisis de sangre que evalué los noveles de colesterol y los triglicéridos. Para las personas sin factores de riesgo y sin enfermedades cardiovasculares se pueden considerar normales los siguientes valores:
Colesterol total:
Hay que chequear los niveles de colesterol a través de análisis de sangre. Foto: Unsplash
Colesterol LDL:
Colesterol HDL:
Te puede interesar:
Preocupación por la salud de María Becerra: qué es y por qué ocurre un embarazo ectópico
La sangre conduce el colesterol desde el intestino o el hígado hasta los órganos que lo necesitan y lo hace uniéndose a partículas llamadas lipoproteínas. A medida que pasa los años, el hígado expulsa menos colesterol LDL , por lo que es necesario ayudarlo con su tarea desde afuera.
Incorporar frutas y verduras a la dieta reduce el colesterol. Foto: archivo
La hipercolesterolemia se puede prevenir teniendo en cuenta las siguientes recomendaciones:
Si con todos estos hábitos el colesterol no baja, es posible que se necesite de algún medicamento para poder disminuir los niveles, manteniendo siempre un estilo de vida saludable.
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos
4
Cuidado con las tormentas: a qué hora se larga a llover en la Ciudad de Buenos Aires este viernes 25 de abril
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable