El orden más saludable de cocción va desde el vapor hasta la fritura, siendo esta última la menos recomendable.
Por Canal26
Viernes 6 de Septiembre de 2024 - 19:00
Verduras. Foto: Unsplash
Es indispensable incorporar verduras a la alimentación diaria para adquirir los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Sin embargo, ciertos métodos de cocción pueden modificar la composición nutricional de estos alimentos, lo que puede tener un impacto directo sobre nuestra salud.
Según Carmen de Vega, presidenta de la Federación de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Fedalcyta), hay ciertos factores como la temperatura, el tiempo de cocción y el método utilizado que pueden afectar la calidad nutricional de las verduras.
Hay métodos de cocción que reducen los nutrientes de las verduras. Foto Unsplash.
"Los alimentos que forman parte de nuestra dieta están compuestos por hidratos de carbono, proteínas, grasas... los cuales se pueden degradar al cocinarlos si convergen diferentes factores, como temperaturas elevadas, tiempo excesivo o el medio de cocinado", explicó al portal CuidatePlus.
Te puede interesar:
Canastitas de brócoli sin harina, ideal para cocinar este Domingo de Pascuas: receta y paso a paso
Lo más recomendable es consumir las verduras crudas siempre que sea posible, ya que así se conservan al máximo sus propiedades nutricionales. Es fundamental recordar desinfectarlas adecuadamente antes de su consumo.
Es recomendable consumir las verduras crudas. Foto: Unsplash.
Si es necesario cocinarlas, se sugieren métodos como la cocción al vapor, el uso del microondas y el salteado. Estas técnicas reducen el contacto de las verduras con el agua y minimizan la exposición al calor, lo que ayuda a preservar nutrientes esenciales, como las vitaminas hidrosolubles.
Te puede interesar:
Las verduras que no hay que guardar en la heladera porque pueden perder sus propiedades, según un experto
Para evitar que se pierdan los nutrientes de las verduras es fundamental seguir las siguientes recomendaciones:
Te puede interesar:
Para armar tu propia huerta saludable: las tres verduras ideales para sembrar en abril y disfrutar durante el invierno
Las frutas y verduras son esenciales en una dieta saludable. Sin embargo, los pesticidas presentes en estos productos pueden ser nocivos para el cuerpo humano y es clave buscar métodos de limpieza eficientes para prevenir las intoxicaciones.
Hay que limpiar las verduras correctamente para evitar intoxicaciones. Foto: Unsplash
Para prevenir daños en la salud, la experta en nutrición, María T. López reveló un método infalible en el sitio web Saber Vivir. La especialista remarca que el truco va más allá del lavado con agua para la eliminación de los tóxicos y que es fundamental hacerlo todos los días.
López aconseja remojar las frutas y verduras con bicarbonato de sodio y la preparación es muy fácil de preparar:
Las frutas y verduras se pueden limpiar con bicarbonato de sodio. Foto: Unsplash
La experta recomienda prestar extrema atención cuando hacemos las compras y optar por alimentos que no tengan corte ni hoyos en la piel, porque los químicos podrían haber inundado el producto y dañar la salud al comerlos.
1
Una línea de colectivos que recorre Buenos Aires dejó de funcionar: de cuál se trata y qué zonas unía
2
Ni beige ni marrón: el color de moda que se impone desde Europa para los looks del invierno 2025
3
Complicaciones en el transporte público: qué se sabe acerca de un posible paro de colectivos
4
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
5
Adiós al rollo de cocina: cuál es el elemento que se convirtió en tendencia por ser más barato y reutilizable