El orden más saludable de cocción va desde el vapor hasta la fritura, siendo esta última la menos recomendable.
Por Canal26
Viernes 6 de Septiembre de 2024 - 19:00
Verduras. Foto: Unsplash
Es indispensable incorporar verduras a la alimentación diaria para adquirir los nutrientes que el cuerpo necesita para funcionar correctamente. Sin embargo, ciertos métodos de cocción pueden modificar la composición nutricional de estos alimentos, lo que puede tener un impacto directo sobre nuestra salud.
Según Carmen de Vega, presidenta de la Federación de Asociaciones de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (Fedalcyta), hay ciertos factores como la temperatura, el tiempo de cocción y el método utilizado que pueden afectar la calidad nutricional de las verduras.
Hay métodos de cocción que reducen los nutrientes de las verduras. Foto Unsplash.
"Los alimentos que forman parte de nuestra dieta están compuestos por hidratos de carbono, proteínas, grasas... los cuales se pueden degradar al cocinarlos si convergen diferentes factores, como temperaturas elevadas, tiempo excesivo o el medio de cocinado", explicó al portal CuidatePlus.
Te puede interesar:
El jugo que mejora la digestión, previene los resfriados y fortalece los huesos: cómo y con qué ingredientes prepararlo
Lo más recomendable es consumir las verduras crudas siempre que sea posible, ya que así se conservan al máximo sus propiedades nutricionales. Es fundamental recordar desinfectarlas adecuadamente antes de su consumo.
Es recomendable consumir las verduras crudas. Foto: Unsplash.
Si es necesario cocinarlas, se sugieren métodos como la cocción al vapor, el uso del microondas y el salteado. Estas técnicas reducen el contacto de las verduras con el agua y minimizan la exposición al calor, lo que ayuda a preservar nutrientes esenciales, como las vitaminas hidrosolubles.
Te puede interesar:
El efecto del jugo de apio en los riñones: ¿es recomendable consumir esta popular bebida detox?
Para evitar que se pierdan los nutrientes de las verduras es fundamental seguir las siguientes recomendaciones:
Te puede interesar:
Los beneficios de la "Dieta arcoíris": cómo implementar la propuesta alimenticia basada en varios colores
Las frutas y verduras son esenciales en una dieta saludable. Sin embargo, los pesticidas presentes en estos productos pueden ser nocivos para el cuerpo humano y es clave buscar métodos de limpieza eficientes para prevenir las intoxicaciones.
Hay que limpiar las verduras correctamente para evitar intoxicaciones. Foto: Unsplash
Para prevenir daños en la salud, la experta en nutrición, María T. López reveló un método infalible en el sitio web Saber Vivir. La especialista remarca que el truco va más allá del lavado con agua para la eliminación de los tóxicos y que es fundamental hacerlo todos los días.
López aconseja remojar las frutas y verduras con bicarbonato de sodio y la preparación es muy fácil de preparar:
Las frutas y verduras se pueden limpiar con bicarbonato de sodio. Foto: Unsplash
La experta recomienda prestar extrema atención cuando hacemos las compras y optar por alimentos que no tengan corte ni hoyos en la piel, porque los químicos podrían haber inundado el producto y dañar la salud al comerlos.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos