En esta amplia familia de animales, existen varias características que, hasta la actualidad, sorprenden a los científicos y expertos.
Por Canal26
Jueves 17 de Agosto de 2023 - 16:04
El puma no es capaz de rugir, sino que Aun así, sí que produce un sonido similar al grito de una persona. Foto: Unsplash.
Los felinos, un grupo diverso y fascinante de animales, cautivaron la atención de los amantes de la naturaleza durante siglos. Desde los majestuosos leones hasta los ágiles guepardos, estos animales poseen una serie de características y comportamientos que continúan sorprendiendo a científicos y aficionados por igual.
Dentro del reino animal, son considerados cazadores innatos por ser muy sigilosos, veloces y certeros. La mayoría son carnívoros, y suelen sentir predilección por las presas vivas. Dentro de esta familia, algunas especies que destacan son el león, el leopardo, el lince ibérico, el puma, el jaguar y una gran variedad de tipos de gato. Los felinos cuentan con un cuerpo esbelto, oído agudo, hocico corto y excelente vista.
A continuación, se explican tres aspectos clave de esta especie que despierta curiosidad.
Te puede interesar:
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
A pesar de su alcance global, los felinos no se encuentran en todo el mundo. Si bien pueden observarse en casi todos los continentes, las excepciones son varias regiones como la Antártida, islas oceánicas, Nueva Zelanda y Japón, donde su presencia es casi nula.
El puma es el felino salvaje más distribuido por América. Foto: Unsplash.
En cuanto a su evolución, los primeros antepasados de los felinos modernos, conocidos como "Felidae", surgieron hace aproximadamente 60 millones de años durante el período del Eoceno. Según los registros recopilados por la base de datos en línea Animal Diversity Web (ADW) de la Universidad de Michigan, Estados Unidos, se identificaron 18 géneros y 36 especies de felinos.
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
La diversidad entre los felinos es amplia, y se pueden categorizar en grupos según su tamaño. Estos se dividen principalmente en dos subfamilias: "Pantherinae" y "Felinae". La primera agrupa a los grandes felinos, incluyendo leones y tigres, mientras que la segunda comprende a los gatos monteses, pumas y guepardos. Estos felinos demuestran una amplia gama de comportamientos y adaptaciones, lo que los convierte en un tema de estudio continuo para biólogos y entusiastas de la vida silvestre.
Te puede interesar:
¿Tu perro sufre ansiedad y estrés?: el sencillo método para ayudarlo a relajarse
A menudo, se asume que todos los felinos son escaladores expertos debido a sus garras y agilidad. Sin embargo, esta noción es incorrecta para los felinos más grandes. Según ADW, los felinos de mayor tamaño tienen limitaciones en su capacidad para trepar.
Según estudios, los gatos han estado con los humanos durante casi 10 mil años. Foto: Unsplash.
En cuanto al ritual de lamer el pelaje, se podría pensar que los felinos domésticos lo hacen principalmente para mantenerse limpios. Sin embargo, la revista Science ofreció una revelación intrigante: en un artículo especializado en comportamiento felino, se destacó que esta conducta no solo ayuda en la higiene, sino que también les permite refrescarse, ya que los felinos carecen de glándulas sudoríparas en la mayoría de su cuerpo.
Te puede interesar:
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
Algunos ronronean, gruñen, rugen y silban, mientras que otros se comunican principalmente a través de maullidos. Según ADW, esto se debe a las diferencias en la estructura del aparato hioides, una parte clave en la producción de sonidos.
El rugido del león tiene un gran alcance: puede ser escuchado hasta a 9 kilómetros de distancia. Foto: Unsplash.
Por ejemplo, el puma, además del gato doméstico, se comunica a través del maullido debido a esta particularidad. En contraste, los felinos de mayor tamaño, como el león, pueden rugir, un método de comunicación que se extiende por largas distancias y desempeña un papel importante en la delimitación de territorios.
1
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
2
Las clásicas calzas de gimnasio no van más: la nueva tendencia fitness para ir a entrenar en otoño-invierno 2025
3
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
4
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
5
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido