Las probabilidades de que una persona tenga ojos de un color específico varían según la combinación de colores de los ojos de los padres. Los detalles y curiosidades.
Por Canal26
Viernes 28 de Junio de 2024 - 15:39
El color de los ojos depende de la genética. Foto: Unsplash
Desde los fuertes tonos de marrón hasta los claros verdes, grises y azulados, los ojos poseen diferentes colores que son el resultado de una combinación única de genética transmitida de generación en generación.
Y es que el color ocular refleja la complejidad de la genética humana, ya que depende de la producción de melanina y un gen en particular.
Color de los ojos. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
23andMe se declaró en quiebra: qué podría pasar con los datos genéticos de sus clientes
La genética es fundamental a la hora de determinar el color de los ojos de una persona. Por ejemplo, los colores más oscuros, como el marrón, son dominantes sobre los más claros, como el verde y el azul.
Es por ello que si un padre tiene ojos marrones y el otro ojos verdes, es más probable que el hijo tenga ojos marrones. De todas maneras, puede aparecer una combinación inesperada, incluyendo la posibilidad de heredar colores de ojos de generaciones anteriores.
Según informó el portal Admira Visión, las probabilidades de que un hijo tenga ojos de un color específico varían según la combinación de colores de los de los padres. En ese sentido, las variantes son las siguientes:
Color de los ojos. Foto: Unsplash
Además, el color de los ojos también influye en la sensibilidad a la luz. Es decir, los ojos claros son más sensibles a la luminosidad, condición conocida como fotofobia, por lo que las personas que porten ojos de ese tono deben usar anteojos de sol con un filtro homologado de nivel 3.
Te puede interesar:
Lucha contra el cáncer: una nueva modificación de células inmunitarias mejora su capacidad para atacar tumores
El color de los ojos se hereda a través de la combinación genética que recibimos de nuestros padres, un proceso complejo que involucra varios genes, siendo el más influyente el OCA2, localizado en el cromosoma 15, que juega un papel crucial en la producción de melanina.
En tanto, los colores más oscuros son dominantes sobre los más claros. En ese sentido, el gen OCA2 es fundamental en este aspecto, ya que es responsable de la producción de la proteína P, crucial para la creación de melanina, pigmento que da color a la piel, el pelo y los ojos a través de células especializadas llamadas melanocitos.
Así, la cantidad y el tipo de melanina producida en el iris determinan el color de los ojos.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
Torta de nuez ideal: sin harinas y en pocos pasos para acompañar tus meriendas