Una forma natural para prevenir enfermedades y mantener el organismo sano. Te contamos todos sus beneficios.
Por Canal26
Sábado 6 de Abril de 2024 - 11:06
Romero. Foto Unsplash.
El romero es una hierba que se destaca no solo por darle un sabor delicioso a cualquier comida, sino también por tener muchos efectos beneficiosos para la salud. Tiene diversas propiedades que ayudan a mantener nuestro cuerpo sano y es una gran fuente de hierro, calcio y vitamina B-6.
Te puede interesar:
La infusión natural que controla el azúcar, ayuda a prevenir la diabetes y mejora la memoria: cómo prepararla
Esta hierba aromática se utilizó durante miles de años en la medicina popular como tratamiento para la cura de distintas enfermedades como dolores digestivos, de cabeza, reumáticos, y para el bienestar emocional y mental. Esto se debe a que el romero es una fuente rica en niacina, folato, tiamina, ácido pantoténico y riboflavina, así como en fitoquímicos, esenciales para una buena salud.
Todos los beneficios del romero. Foto Unsplash.
Un estudio de 2020 demostró sus importantes propiedades antiinflamatorias, antioxidantes, antimicrobianas, antiapoptóticas, antitumorales, antinociceptivas y neuroprotectoras. El romero se caracteriza por ser un estimulante circulatorio, ya que su consumo facilita la circulación sanguínea en el cerebro.
Te puede interesar:
Ideal para incorporar: la infusión brasileña similar al mate que beneficia a las funciones cognitivas
El té de romero es una infusión muy popular por su sabor único y sus múltiples beneficios. Dentro de todos sus beneficios: mejora la digestión y ayuda a combatir la acidez y el exceso de gases.
A su vez, esta infusión ayuda a combatir el cansancio mental, ya que es beneficioso en situaciones de estrés, sobre todo después de actividades agotadoras, como exámenes o reuniones de trabajo. Además, posee efectos clínicos sobre el estado de ánimo, el aprendizaje, la memoria, el dolor, la ansiedad y el sueño.
Té de hierbas. Foto: Unsplash.
Si se le agrega unas gotas de limón, aportará vitamina C a nuestra dieta, además de calcio, potasio, un complejo vitamínico del tipo B, magnesio y fibra.
Te puede interesar:
El té milenario que cura enfermedades: es antiinflamatorio, combate congestiones y controla náuseas
El té de romero facilita la digestión, ya que ayuda a combatir el exceso de gases y la acidez. A su vez, es diurético, lo que significa que puede ayudar a combatir la retención de líquidos, eliminando las toxinas acumuladas del organismo.
A eso se le suma que mejora el funcionamiento del hígado, lo que ayuda a disminuir los dolores de cabeza por comidas en exceso de grasas o por alcohol.
También ayuda a controlar la diabetes, ya que puede disminuir la glucosa y, junto con una dieta equilibrada, regula la insulina. Es ideal para las personas que sufren de problemas circulatorios porque evita la formación de trombos por su mejora en la circulación de sangre.
Todos los beneficios del té de romero. Foto: Unsplash
Por su parte, el limón posee un alto contenido de vitamina C que lo convierte en un poderoso antioxidante. Estos compuestos antioxidantes ayudan a las células del cuerpo del daño, lo que implica que reducen el riesgo de muchas condiciones médicas (enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, cáncer), ya que eliminan a los radicales libres, compuestos dañinos y causantes de enfermedades.
Te puede interesar:
¿El fin de la "montañita"?: el ingenioso invento para el mate que promete ser furor en Argentina
Preparar té de romero es muy fácil y basta con seguir unos simples pasos:
No debe ingerirse más de la cantidad recomendada, que es hasta tres veces al día.
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Por el aniversario de Malvinas, la Armada lucirá un impresionante buque que se puede visitar gratis: cuándo y dónde
3
Abril llega con bajas temperaturas: cuál será el día más frío de la semana, según el Servicio Meteorológico Nacional
4
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
5
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025