El Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de la provincia busca que las hembras copulen sin poder reproducirse para terminar en los vectores de la enfermedad.
Por Canal26
Viernes 18 de Octubre de 2024 - 09:40
Aedes aegypti, transmite el dengue y la fiebre chikungunya. Foto: NA.
Comenzó la época de combatir a los mosquitos del dengue y en Mendoza se lleva a cabo un operativo destinado a erradicar el vector a través de la liberación de 10.000 mosquitos macho Aedes aegypti estériles.
Se trata de una técnica innovadora que busca controlar la reproducción de estos vectores de la enfermedad y así erradicar de lleno la problemática que se incrementó a comienzos de este año con la cantidad de casos registrados en la provincia y en todo el país.
El Instituto Malbrán investiga los vectores del Dengue. Video: NA
La liberación inicial se realizó en Guaymallén, donde el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen) logró producir más de 10.000 mosquitos macho que, al ser irradiados con rayos gamma, no pueden reproducirse y por lo tanto no se propaga la enfermedad del dengue.
Si bien el operativo comenzó ayer como una prueba, se volvió a repetir en el barrio Bermejo de Guaymallén, con el objetivo de disminuir la presencia del mosquito infectado en la región
Según aseguraron los expertos, "la idea es que estos mosquitos estériles copulen con las hembras, que son las que transmiten la enfermedad, evitando así la fecundación y logrando una disminución en la población de insectos".
Aedes aegypti. Foto: Unsplash.
Este enfoque se está implementando también en otros departamentos como Godoy Cruz y Las Heras, marcando un avance significativo en la lucha contra el dengue y la vacunación del mismo, sobre todo para aquellas personas que ya han padecido de la enfermedad y son consideradas como “de riesgo”.
En este sentido, es sumamente importante destacar que el mosquito infectado ya es autóctono en la provincia de Mendoza, lo que hace fundamental reducir la cantidad de mosquitos que se crían en la zona.
Este operativo representa un paso crucial para frenar la propagación de la enfermedad en la región.
Fumigación por dengue. Foto: EFE
Te puede interesar:
Dengue: proponen una nueva medida en los cementerios para prevenir la proliferación de mosquitos
1
Adiós a las camperas puffer: los modelos de abrigos que marcarán tendencia durante el invierno 2025
2
Una histórica línea de colectivo de Buenos Aires dejará de funcionar el 1 de abril: qué pasará con su recorrido
3
Los zapatos con taco no van más: la nueva tendencia que revolucionará el calzado este invierno 2025
4
Receta de budín de banana: los ingredientes y el paso a paso para prepararlo fácilmente en tu casa
5
Estos son los cinco apellidos argentinos que podrían dejar de existir próximamente: los motivos