Ingenieros, matemáticos, arqueólogos y entusiastas de todo el mundo siguen explorando estos monumentos, buscando descifrar los secretos que guardan sus antiguas piedras.
Por Canal26
Sábado 17 de Agosto de 2024 - 14:35
Pirámides de Egipto. Foto: EFE
Uno de los mayores enigmas de la humanidad son las pirámides de Egipto y su construcción. Esta imponente estructura, es considerada una de las siete maravillas del mundo antiguo y desafían la comprensión de expertos.
Su persistencia a lo largo de los milenios es testimonio de la destreza de sus constructores y también un constante recordatorio de los enigmas que aún aguardan ser resueltos. Un repaso de aquellos secretos revelados de esta magnífica obra de arte que aún hoy podemos disfrutar.
Te puede interesar:
Trump está detrás de "posibles soluciones en Gaza" tras charlas con el presidente de Egipto
La pirámide de Zoser, construida alrededor del 2780 a.C., inicialmente contemplaba la edificación de una mastaba, una estructura rectangular con techo plano. Con una base de 109 por 121 metros y cerca de 60 metros de altura, marcó el inicio de una nueva era arquitectónica.
Fue el arqueólogo Jean-Philippe Lauer quien descubrió que la construcción evolucionó, transformándose en la pirámide de seis niveles que hoy conocemos.
Pirámides de Egipto. Foto: EFE
La edificación de las pirámides dependió de obreros especializados. Un estudio reciente liderado por Xavier Landreau, del Instituto de Investigación Paleotécnico de París, sugiere la existencia de tecnologías avanzadas para su época:
Estas innovaciones facilitaron la construcción de la pirámide escalonada de Saqqara. Además, los antiguos egipcios emplearon para permitir el transporte de los enormes bloques de piedra caliza:
Pirámides de Egipto. Foto: Unsplash
La función funeraria de la pirámide de Zoser, largamente asumida, está siendo cuestionada. Xavier Landreau señala la ausencia de elementos típicamente asociados a las tumbas de la época:
La teoría funeraria se sostiene principalmente por la presencia de cartuchos reales en la pirámide y templos cercanos.
La pirámide de Zoser es solo una parte del complejo arqueológico. La zona de Saqqara abarca 9 kilómetros cuadrados e incluye:
Pirámides de Egipto. Foto: Unsplash
La construcción de la pirámide de Zoser se atribuye a Imhotep que no solo fue el arquitecto de la primera pirámide, también ocupó diversos cargos importantes en la corte del faraón.
Su genialidad y conocimientos en arquitectura, escritura y medicina llevaron a su deificación en el 525 a.C., durante la conquista persa de Egipto. Imhotep reemplazó al dios Nefertem en la tríada menfita, y su culto alcanzó su apogeo en la época grecorromana.
1
Protagonizó "El Zorro", se enamoró de Argentina y fue voluntario en la Guerra de Malvinas
2
Reino Unido planeaba bombardear Argentina en plena Guerra de Malvinas: qué los detuvo
3
No fue solo Perú: el otro país sudamericano que ayudó a la Argentina en la guerra de Malvinas con un conmovedor gesto
4
Histórico descubrimiento en la Patagonia: hallan un barco que habría pertenecido a flota alemana en la Segunda Guerra Mundial
5
Viaje al pasado: arqueólogos desentierran secretos de 1725 durante la excavación del Cabildo