El objetivo de Francia es mantener fuera de las calles a los indigentes durante lo que dure el evento deportivo. Mientras tanto, los activistas de derechos humanos alertan sobre esta decisión tomada por parte de las autoridades.
Por Canal26
Jueves 1 de Agosto de 2024 - 15:55
Migrantes suben a autobuses para abandonar el centro de París. Fuente: X
París intentó limpiar su imágen y removió a gente sin hogar y migrantes durante lo que duren los Juegos Olímpicos 2024 subiéndolos a autobuses para abonar el centro de la ciudad antes del 25 de julio.
Además, bajo un puente que atraviesa un canal de París, las autoridades pusieron decenas de bloques angulares de concreto para mantener fuera de las calles a los indigentes y mantener “limpia” la ciudad.
Migrantes en París. Fuente: X
Además, quitaron los campamentos de los migrantes meses antes de que los Juegos Olímpicos comenzaran. Esto sucede en un momento importante para el presidente Emmanuel Macron, en medio de una crisis política e incluso, varios activistas apuntaron a los funcionarios por darles a los indigentes un “mobiliario disuasivo” para evitar el regreso al centro de “los migrantes y consumidores de droga”.
Te puede interesar:
Reducir la contaminación y mejorar la calidad de vida: una capital de Europa prohibió los autos en 500 calles
Los Juegos Olímpicos 2024 también fueron criticados por los parisinos, ya que incrementó el precio del transporte público y por el gasto generado por el Gobierno para limpiar el río Sena para la natación, en lugar de invertir en una red de seguridad social.
Por otro lado, las organizaciones de derechos humanos y activistas del grupo UTOPÍA 56 expresaron que el Gobierno “quiso limpiar la ciudad para los turistas durante los Juegos Olímpicos”.
En este sentido, uno de los organizadores de ese grupo, Nathan Leuquéux, rexpresó: “El trato a los migrantes es cada vez más terrible, la gente está siendo desalojada de las calles... Desde los Olímpicos, se ha incrementado la agresividad de la política”.
Además, varias asociaciones se reunieron para lo que se denominó como una “contra-ceremonia de apertura”, en donde se expusieron los costos de los juegos olímpicos y en donde expresaron que las autoridades solamente pretenden “preservar una imagen de fotografía de París”.
Tanto los parisinos como los activistas de derechos humanos coincidieron en que la preparación del evento significó “un monstruoso despilfarro de fondos públicos”. Mientras tanto, el Gobierno Francés apuntó a estos grupos como los responsables de querer “sabotear” los Juegos Olímpicos.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Ordenaron retirar del mercado una reconocida marca de café: podría generar daños en la salud
3
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
4
A pesar de ser la primera potencia militar: por qué la Armada de EEUU no logra tener éxito con las fragatas
5
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero