Según los resultados de un estudio, el 75 % de los escolares ucranianos han sufrido estrés y que un 26 % de los adolescentes tienen un síndrome de estrés postraumático.
Por Canal26
Lunes 21 de Agosto de 2023 - 09:18
El drama de los niños en medio de la guerra. Foto: Reuters.
La guerra avanza sin freno en Europa del Este y las consecuencias no solo son las que saltan a la vista. La destrucción y la muerte como consecuencia del uso de las armas se ponen en las primeras planas y los grandes titulares, pero, en medio del drama por lo irreparable; también están aquellos que sobreviven.
Entre las víctimas del conflicto que Rusia ha desatado en febrero de 2022 y que parece no tener final a la vista, están los miles de niñas y niños en las diferentes regiones atacadas.
Los traumas de la guerra son moneda corriente y afectan sobre manera la vida de las infancias en tierras invadidas por las fuerzas del Kremlin. El peligro que implican los ataques están a tope de la lista de preocupaciones, pero también el tema de los robos y los secuestros perpetrados por las tropas invasoras.
Con esto en mente, es que ahora la Unesco y el ministerio de Educación y Ciencia de Ucrania, han unido fuerzas y lanzaron un programa de formación de 15.000 psicólogos escolares encargados de atender a alumnos y educadores frente al trauma de la guerra.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (en inglés, United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization), conocida abreviadamente como Unesco, es un organismo especializado de las Naciones Unidas.
El programa de formación incluye cuatro módulos que se basn en una evaluación de las prácticas actuales en aspectos relacionados a la salud mental y al apoyo psicológico, como también en una investigación realizada con más de 4.500 psicólogos en centros escolares, destaca la Organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
Cada módulo comprende tres vídeoconferencias, un caso práctico, una sesión de control y un test final.
Evacuación de niños desde Ucrania. Foto: NA.
Te puede interesar:
Vladimir Putin firmó un decreto que obliga a más de 150 mil rusos a cumplir con el servicio militar
Desde la propia organización se destaca que se trata de que los profesionales de la educación se hagan con los conocimientos y los elementos necesarios para poder identificar y llegar a tratar los problemas de salud mental en los diversos centros educativos ucranianos con el objetivo de impulsar el bienestar y un entorno de aprendizaje seguro y sano en tiempo de guerra.
Según los resultados arrojados por un estudio reciente, el 75 % de los escolares ucranianos han sufrido estrés y que un 26 % de los adolescentes tienen un síndrome de estrés postraumático.
Este programa, que cuenta con el apoyo financiero de Japón, viene a completar otras acciones de la Unesco en favor de los enseñantes de Ucrania, en favor con la distribución de más de 50.000 ordenadores y su formación en pedagogías digitales.
1
Cierra el correo: el país que dejará de repartir cartas y le pondrá fin a un trabajo histórico
2
Rusia recubre sus aviones militares con neumáticos para defenderse de los drones ucranianos
3
El dilema de Malvinas: las diferentes versiones sobre su descubrimiento y qué país las encontró primero
4
Los ingleses opinan de las Islas Malvinas: "No se habla del tema por vergüenza"
5
China, Japón y Corea del Sur se unen para hacer frente a los aranceles de Trump y promover el libre comercio