Para responder a esta pregunta, los investigadores consideraron el ciclo de vida completo de las botellas, desde la extracción de materias primas hasta su eventual eliminación.
Por Canal26
Miércoles 14 de Agosto de 2024 - 12:26
Botellas de agua. Foto: Unsplash.
La creciente preocupación por el impacto ambiental llevó a un cambio en los hábitos de consumo, especialmente en lo que respecta al uso de botellas de agua. Con el objetivo de reducir la generación de residuos plásticos, cada vez más personas optan por botellas reutilizables.
No obstante, la elección del material de estas botellas juega un papel importante en su impacto ecológico, el cual puede tener muchas formas y también efectos diferentes sobre el medio ambiente.
Botella reutilizable. Foto: Unsplash.
Según un estudio reciente de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), las botellas de polietileno (PE) son las que mejor se alinean con la sostenibilidad, debido a su menor impacto ambiental en comparación con otros materiales.
“El tereftalato de polietileno (PET) es fuerte, resistente al calor y resistente a los gases y los alimentos ácidos. Puede ser transparente u opaco. No se le conoce ninguna lixiviación de productos químicos que sean sospechosos de causar cáncer o altere las hormonas y puede ser reciclado”, explica la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Este material es totalmente reciclable, además de ser uno de los plásticos que más se recicla en todo el mundo, y es ampliamente utilizado en todo el mundo, tanto en el envasado de alimentos o bebidas como, incluso, en textiles. Incluso, a pesar de su dificultad, es posible reciclar los envases PET (multicapa) de una forma sostenible.
Botella de agua. Foto: Unsplash.
Te puede interesar:
Crisis ambiental: 2024 fue el peor año de la historia del clima y Argentina tuvo la peor anomalía climática de Sudamérica
Para llegar a esta conclusión, el análisis consideró el ciclo de vida completo de las botellas, desde la extracción de materias primas hasta su eventual eliminación, revelando que las botellas de acero inoxidable, a pesar de ser duraderas, presentan un impacto mucho mayor.
A su vez, el estudio destacó que, para igualar el bajo impacto de una botella de polietileno, una botella de acero inoxidable de doble capa tendría que ser utilizada durante 69 años adicionales, debido al alto consumo energético y la generación de residuos en su fabricación.
Botella reutilizable. Foto: Unsplash.
Este dato es particularmente revelador, ya que las botellas de acero son comúnmente percibidas como una opción más ecológica. Asimismo, las botellas de polipropileno, policarbonato, tritán, PCTG y silicona también tienen un mayor impacto ambiental que las de polietileno, requiriendo un uso prolongado para minimizar su huella ecológica.
En particular, las botellas de aluminio de una sola capa y las de vidrio destacan por su impacto considerablemente mayor, que solo puede ser mitigado mediante un uso prolongado de 37 y 41 meses adicionales, respectivamente. Al final, la sostenibilidad no solo se trata de reutilizar, sino de elegir los materiales adecuados para hacerlo de la manera más respetuosa con el planeta.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones