Los felinos que comparten hogar con los seres humanos precisan de nutrientes claves para mantener su buena salud y energía, tales como proteínas, minerales, fibras, hierro y Omega 3, entre otros.
Por Canal26
Sábado 10 de Agosto de 2024 - 13:30
¿Cómo hacer más saludable la dieta de nuestros gatos? Foto: Unsplash
Cuidar de tu gato debe ser una de las prioridades, y en ese sentido, saber alimentarlo bien y saludablemente se convierte en una de las cuestiones más importantes a tener en cuenta. Es por ello que una dieta balanceada y con importantes nutrientes requiere tener ciertos conocimientos.
Una buena alimentación mejora su calidad de vida. Foto Unsplash.
Una buena alimentación es crucial para evitar problemas de salud, tanto a corto como a largo plazo. Es cierto que, a veces, no todos los animales se adaptan de la misma manera a un cambio en la alimentación, pero si se da de manera gradual e incluyendo sabores nuevos, se tienen muchas oportunidades de lograr que los felinos puedan terminar disfrutando de sus nuevas comidas.
Te puede interesar:
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
Sumar a un nuevo integrante a la familia, ya sea un gato, un perro, o cualquier otro animal doméstico, resulta una gran responsabilidad y atención. Ellos pasan al cuidado absoluto de quien los adopta, y su dependencia, por ende, se convierte casi en absoluta.
Por ello es preciso brindarle el mayor bienestar posible: la alimentación saludable se convierte en uno de esos pilares para ofrecerle una mejor calidad de vida.
Los gatos son animales cazadores. Foto: Instagram @asyacutrino.
En primer lugar, es necesario entender que el gato es un animal cazador. Sus instintos son así, por lo que las proteínas pasan a ser fundamentales para su dieta. Por lo tanto, actualizar su dieta implica poder brindarle alimentos que le otorguen proteínas, minerales y fibras, ítems básicos para cubrir sus necesidades nutricionales. A esto hay que sumarle el hierro y el Omega 3.
Te puede interesar:
Felinos feroces: un estudio revela la sorprendente cantidad de especies que pueden comer los gatos
Puede ser una buena opción de alimentación, pero para hacerlo de la mejor manera, hay que congelarla al menos 48 horas para que se mueran todos los parásitos que pudiese contener.
A su vez, se deben aumentar las horas y días de frío, dependiendo del tipo de proteína que se le quiera hacer comer. Ejemplos: carne de cerdo, tiempo mínimo de congelamiento por tres semanas; pescado, una semana; resto de las carnes, entre 48 y 72 horas.
La proteína se vuelve completamente indispensable para los gatos, debido a que al consumirla podrá generar un aminoácido muy importante para sus cuerpos: la taurina. En la lista de alimentos saludables se pueden sumar:
Te puede interesar:
Comportamiento felino: cuáles son los olores que pueden generar malestar en los gatos
No solo la carne es un ben nutriente para los felinos, también los minerales y las vitaminas ayudan a distintas funciones de sus organismos, tales como mantener sus dientes firmes y duros o la salud de sus pelos:
Te puede interesar:
Los gatos no son tan solitarios como parecen: un estudio confirmó que pueden ser amigos de otros felinos
Al igual que con los humanos, el consumo de frutas aporta gran cantidad de nutrientes y resulta una de las alimentaciones más saludables. Las más propicias para darles son:
Las manzanas pueden ser un buen aporte nutricional para los gatos. Foto: Unsplash.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo