El procedimiento en la Gran Mancha de Basura del Pacífico, ubicada entre Hawái y California, duró seis semanas y estuvo a cargo de The Ocean Cleanu.
Por Canal26
Lunes 4 de Marzo de 2024 - 08:41
Lograron sacar gran cantidad de plástico del océano. Foto: Instagram/theoceancleanup.
The Ocean Cleanu, una organización sin fines de lucro y oriunda de Países Bajos, se propuso el objetivo de limpiar los plásticos de los océanos de todo el mundo.
Los expertos lograron quitar 55 toneladas de desechos del agua en la Gran Mancha de Basura del Pacífico, ubicada entre Hawái y California, tras una operación de 6 semanas donde se usaron tecnologías innovadoras para concentrar el plástico que estaba flotando.
Lograron sacar gran cantidad de plástico del océano. Video: Instagram/theoceancleanup
Te puede interesar:
Situación alarmante en la Antártida: encuentran residuos humanos en un "santuario ecológico" del Continente Blanco
La primera fase del proceso comenzó con un barrido con una bolsa entre dos barcos con el fin de juntar cualquier tipo de plástico flotante. Por su parte, el director de comunicaciones del proyecto The Ocean Cleanup, Joost Dubys, habló del procedimiento y explicó: "Es un barrido muy superficial que se introduce en el océano, y al final de la forma de U, hay una bolsa de recolección. Lo llamamos zona de retención. Puedes meter tres autobuses Greyhound allí ahora mismo. Es enorme".
Según él, el área que se limpia tiene el tamaño de una cancha de fútbol y la limpieza se hace cada 10 segundos. Luego, la bolsa donde se retiene la basura se vacía cada 3 días, recogiendo entre 10 y 15 toneladas de desechos cada vez.
Lograron sacar gran cantidad de plástico del océano. Foto: Instagram/theoceancleanup
Para que la recolección de plásticos del océano sea más efectiva, deben mejorar algunos puntos, como por ejemplo clasificar y almacenar el plástico en alta mar. Es una tarea más complicada a medida que aumenta la cantidad de restos que se juntan, por lo que están buscando opciones para transferir esta clasificación a tierra.
También se necesita encontrar una nueva manera de almacenar el plástico en los barcos una vez que se limpia del mar, ya que el espacio es limitado. Por este motivo se están probando distintas maneras de compactar la basura a bordo de los barcos.
Plástico contaminante en el océano. Video: Instagram/theoceancleanup
Te puede interesar:
Drama sanitario en Brasil: la pequeña isla de Río de Janeiro que está tapada por toneladas de basura
La contaminación del plástico en los océanos es un tema muy importante a tratar. Según un informe de la ONU, en los océanos terminan cerca de 8 millones de toneladas de desechos por año, lo que equivale a que un camión de basura lleno de plástico lo tire en el océano cada minuto.
Además de dañar la vida marina y los ecosistemas, el plástico vertido en el agua puede destruir la cadena alimentaria de los humanos, presentando graves riesgos para la salud de las personas.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina