Una sorprendente investigación reveló que las interacciones comunicativas de estos animales son cada vez más rápidas y evolucionadas.
Por Canal26
Lunes 22 de Julio de 2024 - 20:05
Chimpancés, cada vez más parecidos a los humanos. Foto: Canal26.com
La naturaleza no para de sorprender a los científicos, que acaban de descubrir que los chimpancés mantienen "conversaciones" por gestos con otros primates. Al igual que lo hacen los humanos, se turnan con rapidez para gestualizar y hasta se interrumpen en la charla.
El estudio reveló que las interacciones comunicativas de estos animales son cada vez más rápidas y evolucionadas. Los resultados sugieren que otras especies sociales, similares al hombre, “no necesitan el lenguaje para participar en intercambios", explicó la primera autora del estudio, Gal Badihi.
Los expertos detectaron que los animales podían tener intercambios gestuales hasta con 7 chimpancés a la vez. Para dar con estos increíbles resultados, se recopilaron datos sobre más de 8.500 gestos de 252 chimpancés en cinco comunidades salvajes de África Oriental.
Chimpancés, monos, animales. Foto: Unsplash
“Las similitudes con las conversaciones humanas refuerzan la descripción de estas interacciones como verdaderos intercambios gestuales", describe el artículo publicado en la revista Current Biology.
Te puede interesar:
¿Evolucionamos de los chimpancés?: la ovulación oculta de los humanos lo pone en duda
Los investigadores descubrieron que la respuesta gestual de la especie es de uno 120 milisegundos y que las distintas comunidades de primates tienen diversos modos de charla, al igual que con las personas, dónde las variaciones culturales determinan el ritmo de la conversación.
“En los humanos, son los daneses los que responden 'más despacio', y en los chimpancés orientales, los de la comunidad Sonso de Uganda”, precisó otra de las expertas, Catherine Hobaiter.
Chimpancés, monos, animales. Foto: Unsplash
Para futuros estudios, los científicos quieren explorar porque los chimpancés tienen esta conversación, ya que algunos gestos sonrepetitivos para pedirse algo unos a otros. “Todavía no sabemos cuándo evolucionaron estas estructuras conversacionales, ni por qué”, dijo Hobaiter.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
4
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer