Esta tragedia ambiental contribuye al cambio climático y afecta directamente a la humanidad, y pone en peligro de extinción a otras especies.
Por Canal26
Miércoles 9 de Octubre de 2024 - 16:27
¿Qué países tienen más pérdida de bosques en el mundo?. Foto: Unsplash
La deforestación es un problema global grave que afecta a muchos países. Aunque la situación puede variar de un año a otro debido a factores como políticas ambientales, cambios climáticos y actividades económicas, algunas regiones destacan por tener la tasa más alta de pérdida de bosques.
Un informe, elaborado por la consultora internacional Climate Focus, lanzó un preocupante ranking de los países más deforestados del mundo y uno de ellos, está en América Latina:
Los peligros de la deforestación mundial. Foto: EFE.
Esta tragedia ambiental es una de las principales causas del cambio climático y la pérdida de biodiversidad, por lo que es fundamental enfocar los esfuerzos de conservación y restauración en las áreas más críticas.
Te puede interesar:
En peligro de extinción: cinco animales que están a punto de desaparecer del planeta
La expansión agrícola, la tala ilegal, la minería y los incendios son algunos de los factores que desatan esta catástrofe para los pulmones del planeta y que, además, ponen en riesgo a la humanidad de diferentes maneras:
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
3
Homenaje animal: descubren una nueva especie de rana y la nombran en honor a Roberto Fontanarrosa
4
Un país de América del Sur reclama una isla escondida: podría garantizarle una infinita riqueza natural
5
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo