La Universidad de Idaho y Millsaps descubrió en Estados Unidos un nuevo e increíble ejemplar de tarántula, que ya enfrenta las consecuencias del cambio climático que pone en peligro su hábitat y preservación.
Por Canal26
Sábado 31 de Agosto de 2024 - 10:41
Aphonopelma jacobii, nueva especie de tarántula descubierta. Foto: Revista Zookeys.
A pesar del cambio climático y sus consecuencias para el planeta, la naturaleza no deja de sorprender al presentar nuevos integrantes que hasta ahora eran desconocidos. Este miembro, perteneciente al mundo animal, no sería una sorpresa muy grata para aquellos que les teman a las arañas: el descubrimiento reveló la aparición de una nueva especie de tarántula.
Si bien poseen una apariencia temerosa que incomoda a quienes sufren de aracnofobia, lo cierto es que las tarántulas son claves para el medio ambiente, sin mencionar que cuentan con unos de los sistemas más bonitos y sorprendentes del reino animal. En relación con la nueva especie, los investigadores de la Universidad de Idaho y Millsaps indicaron que este ejemplar, bautizado como Aphonopelma jacobii en honor al científico Michael Jacobi, se destaca por su capacidad de sobrevivir en las alturas y las bajas temperaturas.
Tarántula. Foto: Unsplash
Esta pequeña tarántula, de color negro con gris y pelos rojos sobre su abdomen, se incorporó como miembro del género Aphonopelma, el cual es el más diverso en especies de este tipo de arañas documentado hasta el momento. El equipo de investigadores mencionó que descubrió esta nueva especie en las Montañas Chiricahua, Estados Unidos, una región famosa por poseer una biodiversidad única y endémica, es decir, que sus ejemplares son propios del lugar.
Esta montaña se caracteriza por sus bosques de gran altura, los cuales están separados por los desiertos y praderas de tierras bajas, donde se crea una zona llamada "islas en el cielo", motivo por el cual estas regiones son conocidas como "archipiélago", aunque realmente no lo sean.
Sierras Chiricahua, Estados Unidos. Foto: Wikipedia.
Te puede interesar:
Inquietante hallazgo: un hongo que atrapa a las arañas y las convierte en "zombies" podría ser medicinal
Si bien un nuevo descubrimiento en la naturaleza suele ser considerado un gran evento, esta especie ya se encuentra amenazada por diferentes factores que la colocan en peligro de extinción. El cambio climático es una de las razones por la que se la inscribió en esta categoría, dado que se coloca como la amenaza más urgente para esta especie.
Este fenómeno climático prevé que se provoque un deterioro en las condiciones de los bosques como consecuencia del aumento de las temperaturas en la región. Esto sin mencionar los incendios forestales, los cuales son cada vez más frecuentes, además del interés de los cazadores o coleccionistas que persiguen a las especies de la región. Por esta razón, la preservación de este nuevo ejemplar de arañas y su hábitat se encuentran en grave peligro.
1
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
2
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
3
El Canal de Panamá apuesta por la sostenibilidad al lanzar un cupo de tráfico exclusivo para buques ecológicos
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
El país de Sudamérica con más mascotas en el mundo: en qué puesto quedó Argentina