Un nuevo estudio reveló impactante información sobre el comportamiento y la fisiología de estos animales.
Por Canal26
Viernes 15 de Marzo de 2024 - 21:40
Hormiga. Foto: Unsplash
Es difícil imaginar a un insecto durmiendo de la forma en la que lo hace un humano. Pero, lejos de ser una simple fantasía, este hecho es real. A pesar de su tamaño diminuto y su naturaleza inquieta, esos animalitos duermen.
Para probar este fenómeno, los investigadores utilizaron diversas técnicas de observación, como la electroencefalografía (EEG), que permite registrar la actividad eléctrica del cerebro.
Hormigas. Foto: Unsplash.
De esta manera, se llegó a la conclusión de que hay ciertos patrones de actividad cerebral en los insectos que son similares a los que se observan en el sueño de los humanos.
Te puede interesar:
Por qué no hay que aplastar a las arañas: las consecuencias pueden ser muy graves
Según un artículo publicado en National Geographic España, “medir el sueño en los insectos no es tarea fácil”, ya que su descanso se caracteriza por tener muchos matices.
Sin embargo, en líneas generales, se pueden enumerar las siguientes características:
Insectos. Foto Unsplash.
Como en los seres humanos, el sueño juega un papel fundamental en la salud de los insectos, ayudando a consolidar la memoria y aprender nuevas habilidades. Además, ayuda a reparar los tejidos dañados, calma el estrés y permite el correcto crecimiento.
Te puede interesar:
Estados Unidos libera 14,5 millones de moscas por semana sobre un país de Latinoamérica: la curiosa razón
Las moscas de la fruta son un caso muy particular, ya que duermen en ráfagas cortas de unos pocos minutos. “Estos insectos lo hacen de una manera tan profunda que, cuando están en reposo, cuesta bastante trabajo despertarlas”, señala el artículo.
Otro ejemplo es el de las abejas. Estos insectos polinizadores duermen en períodos más largos, los cuales alcanzan las 15 horas al día. Las mariposas, por su parte, duermen durante la pupa, una etapa de transformación entre la oruga y la mariposa adulta.
Abeja. Foto Unsplash.
Por último podemos mencionar las hormigas, insectos cuyo periodo de sueño se extiende a cuatro horas diarias. De acuerdo con un análisis realizado por la Universidad del Sur de Florida y la Universidad de Texas en Arlington, esta cantidad de horas de descanso se dividen en unas 250 siestas, de aproximadamente un minuto cada una.
1
Así es el canto del zorzal colorado: el pájaro que inspiró el apodo de Carlos Gardel por su armonía única
2
Estados Unidos libera 14,5 millones de moscas por semana sobre un país de Latinoamérica: la curiosa razón
3
Sorpresa en la Antártida: descubren criaturas marinas desconocidas durante una expedición científica
4
Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años
5
Ave y pájaro no significan lo mismo: la diferencia clave que seguro no conocías