Este rasgo tan particular estuvo presente en los ejemplares carnívoros, como el tiranosaurio, y también en los herbívoros, como el argentinosaurio.
Por Canal26
Lunes 15 de Abril de 2024 - 19:35
Dinosaurio. Foto: Unsplash
Tras años de investigación, la vida de los dinosaurios dejó de ser un misterio para la humanidad. Sin embargo, lo que no para de sorprender a la comunidad científica es el increíble ritmo de crecimiento que tenían estos animales, sin importar tu tipo de alimentación.
Un artículo publicado en la revista PLOS ONE, reveló que el crecimiento acelerado se fue heredando desde los primeros dinosaurios y esto pudo ser verificado gracias a algunos restos fósiles hallados en Argentina. Además, los expertos descubrieron que esta característica es equiparable a la de los mamíferos y aves actuales.
Dinosaurio. Foto: Unsplash
Según la paleontóloga del Macalester College de Minnesota, Kristi Curry Rogers este increíble rasgo fue clave en la evolución de la especie, porque le permitió "escapar del arriesgado trance de ser pequeños durante una larga parte de su historia vital" y a la vez le dio más tiempo para reproducirse.
"La organización de diminutos cristales minerales óseos y proteínas, junto con los vasos sanguíneos y la organización celular, reflejan la velocidad relativa de crecimiento", explicó Curry Rogers.
En este sentido, los científicos destacan que el crecimiento rápido, la fisiología, la biología y la conducta de los dinosaurios fue clave para su evolución.
Dinosaurio. Foto: Unsplash
Te puede interesar:
Es falso que el temporal en Bahía Blanca dejó al descubierto el cráneo de un dinosaurio
Para dar con este sorprendente hallazgo, los investigadores analizaron los restos de 5 dinosaurios primitivos, todos ellos bípedos, de pies ligeros, manos con garras y dientes afilados.
Durante las pruebas, se estudiaron los patrones de crecimiento de los animales a partir de la comparación de los huecos dónde alguna vez tuvieron partes blandas. A partir de este estudio, los expertos descubrieron que esta cualidad se fue heredando, no solo entre dinosaurios, sino también entre otras especies.
"Estos dinosaurios compartían su rápido ritmo de crecimiento con otros animales que son parientes lejanos", señaló Curry Rogers y que esta cualidad benefició a todos los animales de la época.
Dinosaurios. Foto Unsplash.
Los resultados demostraron que el crecimiento acelerado fue una cualidad que tuvieron los ejemplares carnívoros, como el tiranosaurio, y también en los herbívoros, como el argentinosaurio.
1
Así es el canto del zorzal colorado: el pájaro que inspiró el apodo de Carlos Gardel por su armonía única
2
Estados Unidos libera 14,5 millones de moscas por semana sobre un país de Latinoamérica: la curiosa razón
3
Sorpresa en la Antártida: descubren criaturas marinas desconocidas durante una expedición científica
4
Alerta en Punta Lara: aparecieron peligrosos ejemplares de cangrejo azul
5
Regreso inesperado: una de las aves más temidas por sus garras destructoras reapareció tras 20 años