Una muestra fotográfica de la Fundación “Por el Mar” dio a conocer al mundo este increíble ecosistema nacional.
Por Canal26
Viernes 3 de Mayo de 2024 - 21:35
Bosques submarinos en Santa Cruz. Foto: Instagram/ @porelmar_org
En las profundidades de la costa atlántica Argentina existe un sorprendente bosque marino, compuesto por miles de hectáreas de macroalgas, una vegetación clave para combatir los efectos de la crisis climática.
A través de una muestra fotográfica organizada por la Fundación "Por el Mar" cientos de personas en Santa Cruz se reunieron para conocer cómo es este mágico ecosistema que se encuentra en la provincia y está formado por "cachiyuyos" que llegan a medir hasta 40 metros de largo.
El objetivo de la exposición fue visibilizar los hallazgos de la fundación y cautivar a los visitantes para sensibilizarlos sobre una problemática que afecta al mundo entero, la contaminación y el avance del calentamiento global.
Bosques submarinos de cachiyuyos en Santa Cruz. Foto: Instagram/ @porelmar_org
Desde las obras de Cristian Lagger, Laura Babahekian y Uriel Sokolowicz, "Por el Mar" mostró el impresionante mundo submarino que hay en Santa Cruz y la importancia de su protección y cuidado para las generaciones futuras.
Te puede interesar:
Las 4 estaciones climáticas en Sudamérica: ¿cuáles son los países que realmente las experimentan?
Las profundidades del litoral santacruceño son claves para afrontar la crisis climática y para la vida en general, porque actúan como barreras naturales que disminuyen la erosión de la costa, igual que los arrecifes de coral en el Caribe.
Al producir materia orgánica, estabilizan el sustrato marino y mitigan calentamiento global, ya que ayudan a la fijación de carbono que se produce de manera natural, además del que produce la actividad humana.
Bosques submarinos en Santa Cruz. Foto: Instagram/ @porelmar_org
Además, la actividad fotosintética de las macroalgas produce grandes cantidades de oxígeno y forman un hábitat único para la supervivencia de múltiples organismos marinos.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
Pequeño, compañero y silencioso: cuál es la única raza de perro en el mundo que no ladra
3
Cambio climático: cuáles son las 7 ciudades de Sudamérica que podrían quedar tapadas por el agua en 75 años
4
Este es el pájaro más inteligente del mundo que tiene el ingenio de un niño de 8 años
5
Histórico hallazgo en Catamarca: encuentran un nuevo mamífero fósil a más de 3.900 metros