Estas aves habitan en diferentes regiones del mundo, desde África y Europa hasta América del Sur y las islas del Caribe. Por egoísmo humano, su continuidad está en riesgo.
Por Canal26
Martes 3 de Octubre de 2023 - 18:30
Flamencos. Foto: Unsplash
Los flamencos son una de las especies de aves más lindas del mundo. Su color rosado, su postura y su largo cuello los vuelve un verdadero atractivo. Pero la belleza no lo es todo, estos animales se encuentran en peligro de extinción debido a la destrucción de las áreas de alimentación y reproducción, y a la contaminación del agua.
Además, el ser humano constituye una verdadera amenaza para esta llamativa especie. El tráfico negro de estas aves es cada vez mayor por sus esbeltas características físicas. Los casos de delitos contra la fauna son cientos, este lunes, por ejemplo, 18 flamencos fueron liberados por las autoridades ambientales.
Liberaron flamencos rosados. Foto: EFE.
Te puede interesar:
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
Las especies de flamencos están agrupadas en la familia Phoenicopteridae, dentro de la cual se reconocen tres géneros: Phoenicopterus, Phoeniconaias y Phoenicoparrus. En total, hay seis especies, que son: Gran Flamenco, Flamenco Americano, Flamenco Chileno, Flamenco Menor, Flamenco Andino y Flamenco de James.
Su color rosado se debe a la alimentación que mantienen estos animales, la cual es rica en crustáceos. Además, las tonalidades varían de una especie a la otra:
Flamencos. Foto: Unsplash
Los flamencos tienen una alta esperanza de vida, llegando a vivir en estado silvestre entre 25 y 35 años. Sin embargo, hay que destacar que su existencia peligra en las condiciones actuales. La contaminación ambiental y el tráfico ilegal de estos animales ponen al borde del abismo la subsistencia de esta hermosa e inofensiva especie rosada.
1
Fieles madrugadores y capaces de reconocer a las personas: las sorprendentes habilidades de los gorriones
2
El gorrión, un ave que supo resistir en el mundo natural refugiándose en árboles, arbustos y estructuras humanas
3
Conociendo a nuestras mascotas: ¿por qué a los gatos no les gusta el agua?
4
“Sangre de los glaciares”: el preocupante fenómeno que tiñe de rosa la Antártida y acelera el deshielo
5
Preocupación en aves marinas: la ingesta de plásticos causa daños cerebrales similares al alzhéimer